Luego de que detuvieran a Amado Boudou por lavado de activos y asociación ilícita, Luis D’Elía destacó la gestión del ex vicepresidente cuando estuvo al frente de la Anses, cuestionó a la Justicia y, al mismo tiempo, reconoció que hubo corrupción durante el gobierno kirchnerista.
El dirigente remarcó, por ejemplo, que no defiende a los sindicalistas detenidos Juan Pablo «Pata» Medina y Omar «Caballo» Suárez. Tampoco al ex secretario de Obras Púbicas. «López es un corrupto», dijo.
Otra consideración hizo sobre el ex vicepresidente preso: «Yo creo que a Boudou, un tipo que declara 800 palos y después le querés probar enriquecimiento ilícito por 2 palos y medio… Se te fue la mano, estás apuntando mal ahí. (Boudou) Les expropió las AFJP a los banqueros chorros y se lo devolvió a los trabajadores y creó la Asignación Universal por Hijo». «Se la tienen jurada», aseguró.
El ex piquetero no niega que hayan existido casos corrupción durante la administración kirchnerista. «Tiene que haber habido, seguramente, como en todos los gobiernos. Alfonsín, De la Rúa, Menem. En todos los gobiernos hay un residual de corruptela». «El gobierno tiene 4 mil funcionarios, cuestionados hay diez», graficó.
Además, apuntó que las investigaciones por las que Julio De Vido y Boudou quedaron presos «son re truchas» y aseguró que a Ariel Lijo, el juez que ordenó la detención del ex ministro de Economía, «lo apretaron desde la Casa Rosada».
Por otra parte, D’Elía dijo que este lunes podría quedar detenido en el marco de la causa que investiga la toma de la comisaría en La Boca en 2004. «Hay una decisión firme de Macri de utilizar al Justicia como fuerza de choque del Poder Ejecutivo», aseveró el dirigente entrevistado por Jorge Lanata en Canal 13. «Me juzgan después de 14 años con un solo objetivo: meterme preso. Quizás mañana (por el lunes) esté preso —añadió—. La historia y el pueblo se encargarán con el tiempo de ordenar toda esta barbaridad que estamos viviendo».
El día de la detención de Boudou, el dirigente había manifestado que Cristina Kirchner «no se puede hacer la pelotuda» y había llamado a organizar la resistencia». Alejado del kirchnerismo, D’Elía dice vivir la política «con mucho desapego y por la felicidad del pueblo».
Sobre el final de la última campaña electoral, al dirigente lo bajaron del acto que la principal candidata de Unidad Ciudadana encabezó en Racing, al considerarlo «piantavotos». Pero a D’Elía no le preocupa que lo hayan excluido: «Cristina Kirchner tiene todo el derecho del mundo a decirme ‘nene, correte que me molestás'».