Martín Ocampo: «Está claro que Cristina Kirchner busca generar el caos con los piquetes violentos»

0
486

«Está claro que la idea de Cristina Kirchner es generar el caos para regresar al poder como una salvadora de la Patria. Los piquetes del miércoles fueron parte de esa estrategia que busca un liderazgo mesiánico. Pero la gente va a decidir en las elecciones qué modelo de país quiere». El ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, describió así los hechos de violencia que se vivieron en la avenida 9 de Julio con el despeje de grupos piqueteros encapuchados y con palos por parte de la Policía de la ciudad de Buenos Aires.

En diálogo con Infobae, Ocampo evaluó en detalle cada uno de los momentos en que se sucedieron los piquetes y sostuvo: «Aquí se quiere instalar la idea de que el gobierno de Macri es igual a la dictadura pero esa discusión no tiene sentido. Aquí no hay mano dura ni blanda: hay un Estado de derecho donde la policía debe ejercer la ley y actúa dentro de la ley».

Por estos hechos hubo ocho detenidos -dos menores de edad- que ya fueron liberados. Estaban acusados por intimidación pública y resistencia a la autoridad. La causa quedó en manos del juez federal Sergio Torres, juzgado N° 12.

-¿Qué evaluación hacen del enfrentamiento de piqueteros con la policía porteña en la avenida 9 de Julio?

-No queremos que esto ocurra más en la Argentina. Estamos de acuerdo en que haya manifestaciones pacíficas pero sin gente con palos y capuchas. La intervención policial fue la adecuada. En todo momento se buscó el diálogo. Pero sabíamos de antemano que estos grupos venían a ejercer la violencia e intimidar. Ante esto la policía actuó con el menor uso de la fuerza para despejar la calle.

-¿Vieron sectores del kirchnerismo entre esos grupos? ¿Qué buscaban?

-En ningún momento hubo voluntad de diálogo en el piquete. Estaba claro que tenían un objetivo político bien claro. No querían planes sociales ni trabajo. Lo que buscan estos grupos radicalizados es enfrentar al Gobierno porque creen que eso les dará beneficios políticos. La violencia es parte de esa política. Todo es válido.

-¿Cree que esto forma parte de la campaña?

-No lo sé. Lo que puedo decirles es que hay un ánimo de generar violencia. Este debate ayuda a concientizar que la violencia no puede ser parte de la política.

-¿Cristina Kirchner está detrás de esto?

-Ella quiere mostrar un cambio de actitud con buenos modales y en paralelo grupos que responden a ella generan el caos. Así, la teoría de que ella viene a resolver el caos se hace visible. Pero no veo condiciones materiales para que ello ocurra. No hay tanta gente dispuesta a eso. No creo que ella consiga tantos adherentes para esto y allí fracasa su objetivo. Son sólo algunos grupos radicalizados los que buscan la violencia.

-¿Ustedes seguirán en la estrategia que se impuso en la avenida 9 de Julio?

-Aquí no se impuso nada nuevo. No hubo un marcha atrás ni un marcha adelante. Esta actitud disuasiva de la policía ya se había ejercido en otras manifestaciones no tan vistosas como las de la 9 de Julio. Acá no hay mano dura ni nada de lo que quieren mostrar esos grupos. Aqui hay una policía que actúa en el marco de la ley. En tal caso deberán ir al Congreso a modificar la ley. Las fuerzas policiales actuaron dentro de la ley. No usaron armas de fuego ni nada que se le parezca.

-Pero ellos hablaron de represión…

-Hay una discusión latente que estos sectores quieren imponer y es que todo esto este accionar policial se lo quiere vincular con la época de la dictadura. No tiene sentido entrar en esa discusión. Acá no hay mano dura ni blanda: hay un Estado de derecho y no hay relación alguna con la dictadura. La misma idea del caos que se quiere imponer es la que plantea la instauración de liderazgos mesiánicos salvadores de la patria. Así lo plantea Cristina Kirchner. Ella generó ese clima desde el gobierno y quiere regresar al poder con la imposición del caos. El gobierno del presidente Macri está en las antípodas de esto. El Presidente no quiere un país con líderes mesiánicos. Pero la gente es la que finalmente va a definir qué modelo de país quiere para el futuro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here