En el 40° aniversario del golpe militar, el presidente Mauricio Macri y su par norteamericano Barack Obama visitarán esta mañana el Parque de la Memoria, en Costanera Norte, para rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura.
Finalmente, los organismos de Derechos Humanos decidieron no asistir al acto con el jefe de la Casa Blanca, quien ensayó ayer una suerte de autocrítica por el rol de Estados Unidos en los años 70 en la región. Ante una pregunta durante la conferencia de prensa que brindó ayer en la Casa Rosada junto a Macri, el mandatario norteamericano reivindicó el compromiso de su país con los derechos humanos, pero admitió que «hubo momentos poco productivos o malos».
«He pasado mucho tiempo desde joven estudiando la historia de varios países. Hay momentos de gloria y momentos poco productivos o malos. También hubo momentos en la política de Estados Unidos que no fueron productivos y que fueron contrarios a lo que yo creo que debe representar. No quiero ir a través de la lista de la actividades de Estados Unidos en América latina a lo largo del siglo pasado, porque sospecho que todo el mundo conoce esa historia», dijo Obama.
Y agregó que en aquellos años las luchas armadas en América latina «no eran tan importantes» como lo fue en aquel entonces la lucha contra el comunismo.
«Eso se tornó luego un tema mucho más importante para la política norteamericana, hubo un crecimiento y una maduración de nuestras relaciones exteriores», apuntó.
Barack Obama, sobre la dictadura
En ese marco, Obama confirmó que Estados Unidos abrirá los archivos militares y de inteligencia de la época de la dictadura.
Si bien estaban invitados, los organismos de DDHH decidieron no asistir. Las Abuelas de Plaza de Mayo, que conduce Estela de Carlotto, y las Madres que responden a Hebe de Bonafini harán su propio acto, por la tarde, en la Plaza de Mayo, donde difundirán un documento.
Viaje a Bariloche
Tras la ceremonia en el Parque de la Memoria, prevista para las 10.30 en el predio de Núñez, Obama partirá desde Ezeiza rumbo a Bariloche para pasar unas horas de descanso junto a su esposa, dos hijas y su suegra.
El mandatario norteamericano arribará a la ciudad patagónica alrededor de las 14, y permanecerá alojado en el tradicional hotel Llao Llao hasta cerca de las 21, cuando regrese al aeropuerto internacional de Ezeiza. Horas después, volverá a los Estados Unidos.
Es probable que Macri también viaje a Bariloche con su familia y mantenga en esa ciudad un encuentro informal con el mandatario norteamericano.
La Nación