Máximo Kirchner ironizó sobre la visita de Milei a Trump: “Salta como un koala a los brazos del presidente de Estados Unidos”

0
178
Máximo Kirchner participó durante la noche del viernes del plenario de la agrupación Unidos y Organizados de la Ciudad de Buenos Aires

El diputado nacional y referente fundador de La Cámpora, Máximo Kirchner, participó durante la noche del viernes del plenario de la agrupación Unidos y Organizados de la Ciudad de Buenos Aires y repartió críticas hacia adentro y hacia afuera del kirchnerismo, especialmente contra el presidente Javier Milei, a quien llamó “koala”, y contra los referentes peronistas que disputan una tensa interna con su madre, Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró portadora del mensaje “más anti casta”.

“El peronismo atraviesa una debilidad espiritual en gran parte de su dirigencia", admitió Máximo Kirchner.“El peronismo atraviesa una debilidad espiritual en gran parte de su dirigencia», admitió Máximo Kirchner.

Al igual que lo hizo en sus últimas apariciones, Kirchner volvió a poner a CFK en el centro de la escena política pero remarcó que sólo con ella “no nos va a alcanzar” y llamó a “salir a convencer y sumar de a un argentino o argentina por día” y “brindar la mayor cantidad de información posible al otro y a la otra para que después elija”. En ese sentido, remarcó que su madre “dejó una inflación de dos puntos mensuales y 6 por ciento de desocupación. Y argentinos que podían agrandar la casa, o arreglarla o hacer la parrilla”.

Sin embargo, fue crítico con el último gobierno peronista, que presidió Alberto Fernández con Cristina Fernández de Kirchner como vice. “No venimos del gobierno de Cristina sino de uno que no estuvo a la altura de lo que se comprometió. Fuimos parte y quisimos corregir para que diera respuestas a su gente. Cuando revisemos lo que nos pasó, que la autocrítica no sea impuesta por el adversario sino por el propio pueblo que nos votó masivamente en 2019″, dijo.

Además, en el camino de la reconquista de los votantes, Kirchner pidió no ser crítico con quienes en las últimas elecciones votaron a Milei, especialmente los jóvenes. “Nuestra tarea es que las demandas de nuestros pibes y pibas sean llevadas adelante, como llevamos las de nuestras generación. No hay que mirar a los pibes y pibas como nos miraban a nosotros en los 90. Si alguno se va a enojar porque votaron a Milei preguntémonos cómo dejamos ese lugar de representación vacío. Asumamos la responsabilidad que tenemos y salgamos a buscarlos, porque cuando vean sufrir a sus padres, madres, abuelos y abuelas esos pibes serán la punta de lanza para una nueva etapa”.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here