Michelangelo Pistoletto, pionero del Arte Povera, nominado al Premio Nobel de la Paz

0
144
Michelangelo Pistoletto, pionero del Arte Povera, nominado al Premio Nobel de la Paz (REUTERS/Yara Nardi)

El artista italiano Michelangelo Pistoletto, reconocido internacionalmente por su papel central en el movimiento Arte Povera, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2025, según informó su Fundación Citadellarte-Pistoletto.

 Pistoletto frente a suPistoletto frente a su obra «Pozzo specchio» (Pozo Espejo) en Roma (EFE/EPA/ANSA/Massimo Percossi)

Nacido en 1933 en la localidad italiana de Biella, Pistoletto se consolidó como una figura clave en el panorama artístico internacional durante la década de 1960. Su serie de obras conocidas como “Pinturas de Espejo” revolucionó el arte contemporáneo al incorporar superficies reflectantes que integraban al espectador en la obra misma. Este enfoque innovador lo posicionó como uno de los principales exponentes del Arte Povera, un movimiento artístico surgido en la posguerra que rechazaba el materialismo y las estructuras económicas dominantes en la Italia fascista.

"Venus de los Trapos”, una«Venus de los Trapos”, una instalación que combina una estatua clásica con un cúmulo de ropa usada

El aspecto más directamente relacionado con la nominación de Pistoletto al Premio Nobel de la Paz es su iniciativa artística y filosófica conocida como el Tercer Paraíso. Este concepto, presentado por primera vez en 2003, se representa mediante un símbolo de infinito con tres bucles y busca promover un equilibrio entre la naturaleza, la humanidad y la tecnología. Según explicó el propio artista, esta idea aspira a construir una sociedad sostenible y armónica.

El Tercer Paraíso ha inspirado una amplia variedad de actividades, desde instalaciones artísticas hasta manifestaciones políticas y marchas por la paz. En 2014, Pistoletto lideró una marcha en Cuba en la que participaron miles de personas, con el objetivo de fomentar la reconciliación y el diálogo. Además, su fundación ha organizado talleres y eventos enfocados en la paz y la sostenibilidad, consolidando su visión de un arte con impacto social.

En una declaración emitida tras conocerse la nominación, Pistoletto expresó: “Veo esta nominación no solo como un reconocimiento personal por lo que he hecho hasta ahora, sino como un compromiso para el trabajo futuro”. También destacó la importancia del arte como motor de cambio radical, afirmando que “el arte debe asumir un papel propulsor para un cambio radical, promoviendo un concepto compartido y responsable de humanidad”.

Michelangelo Pistoletto
Michelangelo Pistoletto

Hasta el momento, más de una docena de personas y organizaciones han sido propuestas para el Premio Nobel de la Paz 2025. Entre los nominados se encuentra Mazin Qumsiyeh, un científico palestino y fundador del Museo de Historia Natural de Palestina, quien ha sido reconocido por su labor en favor del fin de la ocupación israelí y la creación de un estado democrático único como solución al conflicto israelí-palestino.

El ganador del prestigioso galardón será anunciado en octubre de 2025 y la ceremonia de entrega tendrá lugar en diciembre del mismo año. Según consignó la Fundación Citadellarte-Pistoletto, la nominación de Pistoletto representa un hito en la intersección entre el arte y la búsqueda de soluciones a los desafíos globales.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here