La Escuela Técnico N°2 «Ingeniero Santiago Barabino» celebró, este 1 de junio, sus 105 años de vida institucional en un acto muy especial del que participaron alumnos que asisten actualmente al edificio de avenida Bolivia.
Como es de público conocimiento, actualmente se trabaja en la puesta en valor y ampliación el edificio histórico de la «Indu», en ese contexto la comunidad educativa desarrolla sus actividades en distintas instituciones locales; no obstante la fecha los unió para soplar las 105 velitas que marcan un gran camino recorrido.
Justamente los directivos remarcaron que «se celebra la historia, el legado que dejaron los primeros formadores, los logros de quienes pasaron por sus aulas, el compromiso con el que actualmente se trabaja para ofrecer la mejor formación y por lo que vendrá cuando retornemos a nuestro edificio».
Cumplido el acto protocolar se presentó un espectáculo artístico celebrando la rica historia de la Escuela Industrial de La Banda.
La hoy reconocida «Indu» de La Banda se inició como Escuela de Artes y Oficios en el edificio que ocupara la sala de primeros auxilios de La Banda, la que fue desalojada para que la institución educativa iniciara sus actividades, hecho que se concretó en los primeros días de junio de 1918.
En sus inicios la escuela brindaba las especialidades de mecánica, carpintería, herrería. Mientras tanto, la Dirección dé Obras Públicas de la Nación procedía a levantar pabellones para talleres adecuando el edificio en el que funcionara hasta entonces la sala de primeros auxilios para sus nuevas funciones como aula-taller.
La escuela pronto tomó cuerpo y jerarquía. En agosto de 1945 fue elevada a la categoría de «Escuela Técnica de Oficios» y dos años después a «Escuela Industrial» (ciclo medio) más tarde, en 1952 en reconocimiento a su nivel de excelencia pasa a la categoría de «Escuela Industrial» (ciclo superior). En 1960, el Consejo Nacional de Educación la eleva a «Escuela Nacional de Educación Técnica Industrial» y por último en el año 1964 se la denomina «ENET Nº 1 Ing. Santiago Barabino».
El 1 de enero de 1993, al traspasar las escuelas nacionales a las provincias, este establecimiento comienza a denominarse como en la actualidad: Escuela Técnica Nº 2 «Ingeniero Santiago Barabino», contando con el Ciclo Básico y en el Ciclo Superior las carreras de Técnico en Informática, Maestro Mayor de Obras, Técnico Electromecánico, Técnico Químico, en el turno diurno; y en el nocturno: Mecánico de Motores de Combustión Interna (con educación Secundaria), Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros (con Educación Primaria), Instalador Electricista en Inmuebles (con educación Secundaria), Montador Electricista Domiciliario (con educación Primaria).
Trayectoria
«Es destacable rescatar la importancia de una institución como la Escuela Técnica Nº 2 ‘Ing. Santiago Barabino’, por su compromiso con la sociedad y con la economía del país, por haber sido y seguir siendo formadora de hombres que forjaron una provincia, como lo hicieron las escuelas técnicas en todo el país, porque fueron un eslabón fundamental para la institucionalización de un país que buscaba crecer hacia la industrialización y junto con el Colegio del Centenario de la ciudad capital, la ET Nº 2 de La Banda, son los dos únicos edificios educativos de Santiago del Estero declarados patrimonio cultural de la provincia», destacaron.