Monseñor Vicente Bokalic se refirió a la apertura de los templos católicos

0
632

Después de dos meses, los católicos tendrán la oportunidad de concurrir a los templos para efectuar oraciones individuales y contar con asistencia espiritual. «Los animo a seguir caminando juntos, unidos al Señor. Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa sea nuestro alivio y protección», expresó el obispo de la Diócesis de Santiago del Estero monseñor Vicente Bokalic.

El prelado santiagueño señaló, «con la misma responsabilidad y compromiso, sensatez y prudencia que hemos asumido esta pandemia, frente a la cual debemos cuidarnos entre todos, dispongo se tomen todos los recaudos necesarios para poner en práctica el siguiente protocolo: No está permitido la aglomeración de la feligresía. Por lo tanto se mantiene suspendida las celebraciones comunitarias, conmemoraciones litúrgicas y actos de culto que impliquen la concurrencia de muchas de personas».

Por otra parte puntulizó, «los lugares pueden permanecer abiertos siempre y cuando sea para que los feligreses y miembros puedan concurrir para requerir asistencia espiritual, con acuerdo previo con el ministro de culto, y realizar oraciones individuales, atendiendo a las disposiciones sanitarias vigentes y tomando las previsiones necesarias de distancia e higiene».

En cuanto a las medidas de prevención el prelado santiagueño consignó: los templos estarán abiertos de 09 a 14 horas. En relación a la cantidad de personas permitidas se indicó, «se sugiere un máximo de diez fieles. Cada sacerdote tendrá en cuenta las dimensiones del templo y decidirá sobre la cantidad de fieles dentro del mismo siempre teniendo en cuenta se respete el distanciamiento social indicado».

Monseñor agregó, «en todos los casos que sea posible disponer de una puerta para el ingreso y otra puerta diferente para el egreso de las personas, o armar algún circuito para evitar entrecruzamientos. Disponer en la puerta de entrada una persona que controle el número de ingresantes de acuerdo a la capacidad del espacio. La misma deberá colocará alcohol en gel a los ingresantes que vaya autorizando. Deberá regular el ingreso de tal manera que no se supere la cantidad de fieles permitida dentro del templo. Solo podrán ingresar y permanecer dentro del templo quienes lleven correctamente colocado el tapaboca.

Medidas de higiene recomendadas

1.- Se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% y/o alcohol en gel a la entrada y a la salida del templo.

2.- Se deberá concurrir con tapaboca y/o barbijo.

3.- No se permitirá que haya más de una persona por banco. Ubicación permitida según el espacio y circulación de las personas, en los templos, iglesias y lugares de culto 1.- Se deberá respetar la distancia mínima de dos metros entre todas las personas.

Tipo y forma de limpieza de superficies

1.- Cada templo mientras permanezca abierto, contará con al menos una persona que se encargue de la sanitización del lugar. La misma deberá controlar que se respeten las distancias y se higienice el espacio y los objetos (bancos, imágenes, etc.)

2.- Una vez cerrado el templo, se procederá a su desinfección con los desinfectantes aconsejados por los especialistas.

3.- Se deberá colocar a la entrada y la salida trapos de piso mojados con agua con lavandina, que se renovarán cada hora para desinfectar el calzado de los asistentes.

4.- Las puertas del templo deberán permanecer abiertas para permitir la ventilación durante las horas de funcionamiento.

5.- No se pondrá agua bendita en las distintas fuentes que haya en el templo.

Implementaran recomendaciones visuales con recomendaciones

1.- El personal del templo colocará señalizaciones en el suelo y en los bancos para hacer respetar las normas de distanciamiento social.

2.- En los templos se cuidará la distancia entre cada banco, incluso se evaluará la posibilidad de quitar algunos de ellos.

3.- En las paredes y las puertas se colocarán recomendaciones de higiene y recordatorios de que no está permitido tocar ni manipular objetos, superficies e imágenes.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here