La profesora Lidia Grana de Manfredi, presentó en la tarde de este martes su libro “Legado de una bandeña” obra literaria que tiene cuya intención principal es “que las generaciones actuales y futuras conozcan más sobre su terruño y lugar de origen”.
El acto cultural se desarrolló en el Concejo Deliberante bandeño, en la oportunidad el joven Eduardo Ruiz fue quien en un mano a mano con “Nené” introdujeron a los presentes en la historia de aquella Banda llena de sueños y anhelos de crecimiento.
“La obra es una ampliación de ‘Por los senderos de la memoria’, libro que hicimos hace unos años con María de las Nieves Salido de Martínez “Pety”. La idea era ampliar algunos datos, incluir más información de nuestros monumentos, de los primeros inmigrantes, de los ingenios, pequeñas historias para no olvidar”, contó Nené.
También rememoró: “De estas páginas yo destaco la pobreza de los juguetes que teníamos en aquella época, eran de lana o tela de algodón; con un par de escobas hacían el caballito o a una tabla le ponían rueditas y se jugaba a la rayuela. Recuerdo esa Banda cuando nos sentábamos en las veredas y los chicos jugaban en la calle de tierra. Y muy en mi corazón está la muñeca que muchas hemos tenido y que nuestras madres tomaban como modelo para confeccionarnos los vestidos y hablo de la muñeca Marilú”.
“Cómo olvidar –continuó- el tirón de orejas de nuestras maestras que por supuesto no avisábamos en la casa porque nuestras madres no iban a ir a discutir con las docentes, sino que tendríamos doble castigo”.
Luego de compartir historias y anécdotas que generaron sonrisas y añoranzas en los presentes, hubo un momento muy especial ya que se le brindó un merecido homenaje a María de las Nieves Salido de Martínez, entrañable amiga de Nené Manfredi.
Amelia Argañaraz de Cordero fue la encargada de realizar una semblanza de quien dejara como legado “Por los senderos de la memoria”; “La Banda Imágenes y Recuerdos” Tomo 1 y 2; “La Escuela Libertad Irurzun Sallaberry” (todos junto a Nené); “Voces y sonrisas de nostalgia” y “La vuelta del arquero”.
La parte artística estuvo a cargo de María Ofelia Giovanardi quien interpretó fragmentos de distintas canciones que marcaron la vida de Manfredi de Ruiz.
Finalemente y como agradecimiento a quienes compartieron este emotivo acto, se concretó el sorteo de libros.