Netanyahu se reunió con Steve Witkoff, el enviado especial de Trump para Medio Oriente

0
110
Steve Witkoff junto a Benjamin Netanyahu (Europa Press/Maayan Toaf/Israel Gpo)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este miércoles en su oficina en Jerusalén con el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, según un comunicado oficial.

Según la emisora ​​pública israelí Kan, Witkoff visitó hoy también el corredor de Netzarim, una zona militar que separa el norte y sur del enclave y que solo fue reabierto el pasado lunes por Israel, tras el desplazamiento del norte de 1,4 millones de gazatíes que ahora están regresando a unos hogares destruidos.

Witkoff llegó hoy a Israel tras su paso por Arabia Saudita el martes, según informes de los medios israelíes, como parte de sus esfuerzos para lograr “un amplio acuerdo para Oriente Medio” que incluiría la reconstrucción de Gaza y, eventualmente, la normalización de las relaciones entre Israel y este primer país.

El empresario estadounidense Steve WitkoffEl empresario estadounidense Steve Witkoff hace declaraciones junto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Carlos Barria)

El plan de Trump en Medio Oriente

Los negociadores de Egipto y Qatar, liderados por el emir Tamim bin Hamad Al Thani, junto con Witkoff, deberán demostrar paciencia y firmeza para evitar que la tregua colapse debido a las diferencias entre Israel y Hamas. Si el alto el fuego fracasa, la liberación de los rehenes, tanto vivos como fallecidos, quedaría suspendida indefinidamente.

El primer ministro israelí no contempla la retirada de sus tropas de Gaza, mientras que la organización palestina insiste en mantener el control de la Franja sin intervención de terceros países.

Quedan pendientes cuestiones clave, como el intercambio de prisioneros, que involucra a secuestrados y a presos con condenas por terrorismo, así como el despliegue militar israelí y la situación de Hamas en el conflicto.

En cuatro semanas, comenzará la segunda fase del cese del fuego, y las negociaciones deberán afrontar una agenda con profundas discrepancias por resolver.

Naim Qasem, secretario general de Hezbollah, rechazó la extensión del cese del fuego hasta el 18 de febrero y advirtió sobre la posibilidad de nuevos ataques contra Israel. “No aceptamos la prórroga del plazo de retirada israelí ni siquiera por un día. Israel tiene que retirarse tras cumplirse los 60 días de la tregua inicialmente acordada”, declaró.

Pocas horas antes de esta amenaza, el presidente libanés Joseph Aoun había aceptado extender la tregua con Israel tras una negociación secreta con Witkoff, quien le ofreció la cooperación de Estados Unidos a cambio de su compromiso, pese a la presión de Hezbollah.

En paralelo, la administración de Donald Trump reafirmó su apoyo estratégico a Israel en Medio Oriente. Como parte de esta postura, eliminó sanciones impuestas por el gobierno demócrata contra colonos judíos en Cisjordania y autorizó el envío de bombas de casi mil kilos que Joe Biden había embargado durante la campaña electoral.

(Con información de EFE)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here