Para Gabriela Cerruti no hay estallidos, «porque la ayuda del Estado llega por las organizaciones sociales”

0
228

El gobierno nacional todavía no termina de asimilar el golpe que significó la agresión que sufrió el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, este lunes a la mañana durante una protesta de choferes que reclamaban por el asesinato de un compañero mientras hacía su trabajo, esa misma madrugada. En efecto, ninguna autoridad nacional ni provincial habló tras el episodio, solo el propio Berni, casi obligado por la situación y la exposición.

Quien sí habló este martes fue la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti. “Obviamente que cada una de las muertes por inseguridad nos duele como la primera, la del colectivero ayer, el femicidio de Cañuelas semanas atrás, el joven venezolano en Palermo hace un tiempo atrás”, dijo Cerruti en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en la Casa Rosada, exclusiva para medios populares.

Aunque agregó: “No nos parece que algunos temas tengan que ser motivo de tantas tapas de los diarios porque se le puede de esa manera pegar a tal o cual político o espacio político y otros pasan desapercibidos”. Y remarcó: “Una muerte anunciada en Buenos Aires para nosotros es tan grave como una muerte en el Gran Buenos Aires, como el femicidio, y en ese sentido nos ocupamos de todos y de todas con el mismo compromiso”.

Respecto del accionar de las fuerzas de Seguridad, Cerruti apuntó que la “responsabilidad” del Gobierno nacional es la de “apoyar, acompañar y coordinar” con las autoridades locales los esfuerzos para enfrentar la problemática de la inseguridad, pero subrayó que la “responsabilidad por la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires es de (Horacio) Rodríguez Larreta, la de la provincia es de (Axel) Kicillof, y la de Santa Fe es de (Omar) Perotti”.

También cruzó a la gestión bonaerense luego de los reclamos por el envío de gendarmes, tanto del gobernador Axel Kicillof como Berni. Cerruti señaló que el gobierno nacional toma “medidas concretas” como “ir a Rosario y a acompañar a la provincia de Buenos Aires” con fuerzas federales mientras lucha por una “sociedad más igualitaria”.

“Una causa central de la violencia y de la inseguridad son la injusticia y la desigualdad. No es porque hay más pobreza que va a haber más inseguridad, es donde hay más desigualdad que hay más inseguridad. El Gobierno tiene la obligación de llevar adelante dos políticas, luchar por la igualdad, por la distribución del ingreso, por una sociedad más segura es una sociedad más igualitaria. Y, al mismo tiempo hay que tomar medidas concretas”, explicó la portavoz.

Por último, Cerruti aseguró que el Gobierno reconoce las “dificultades que hay” pero habló de las “crisis concatenantes” que sufrió la Argentina: la pandemia, la guerra europea, la deuda externa heredada y la sequía. “En este momento, en el marco de estas cuatro crisis, entendemos las dificultades de todos los días, pero no tenemos estallidos en algunos lugares, donde la situación es más difícil, porque la ayuda social del Estado llega a través de las organizaciones populares”, destacó.

Fuente: tn

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here