Pérez Esquivel le reclamó a Obama que reconozca la complicidad de EE.UU. en la dictadura

0
572

La noticia fue recibida con aplausos y repudios. Semanas atrás, cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama , confirmó por medio de la Casa Blanca que viajará a Cuba y luego a la Argentina para reunirse con su par,Mauricio Macri , fueron muchas las voces que se contentaron con su llegada, pero no todas.

Es que el mandatario estadounidense genera controversia por la política internacional de su país pero también porque su visita al país se produce en un día particular: 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.

El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel , no dejó pasar esta coincidencia y, como uno de los «sobrevivientes de ese horror», le envió una carta al Premio Nobel de la Paz estadounidense.

«Tu vendrás a mi país el mismo día en que se cumplen 40 años de la última dictaduragenocida de Argentina, y en el año en que se cumplen 200 años de nuestra independencia nacional. Ciertamente no puedes desconocer que tu país tiene muchas deudas pendientes con el nuestro y con muchos otros».

«En 1976, mientras tú tenías tan solo 14 años y tu país festejaba dos siglos de su independencia, nosotros comenzábamos el período más trágico de nuestra historia, con la instauración de un terrorismo de Estado que sometió a nuestro pueblo a la persecución, la tortura, la muerte y las desapariciones para quitarle su derecho a la libertad, independencia y la soberanía», escribió Pérez Esquivel en la misiva y agregó que la dictadura contó con el «financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos».

Eso sí, resaltó el discurso de Obama frente a sus antecesores: «A diferencia de otros antecesores tuyos, has reconocido que tu país viola derechos humanos y has mencionado tu voluntad de ‘llevar este capítulo de la historia de Estados Unidos a su final'».

Respecto de la bienvenida al país, el activista fue contundente: dijo que será bien recibido cuando reconozca que Estados Unidos «fue cómplice de los golpes de estado del pasado y del presente en la región», cuando firme y ratifique «el Estatuto de Roma y se someta a la Corte Penal Internacional», cuando deje «de ser el único país de América que no ratifica la Convención Americana de Derechos Humanos».

Además, advirtió que la mayoría de los argentinos entenderá su visita como una provocación si no viene a anunciar ninguna reparación, y viaja «con la intención de imponernos Tratados de Libre Comercio», «avalar los ilegítimos reclamos de los fondos buitres» o «recomendar la fracasada receta de intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interior para luchar contra el narcotráfico».

«Es importante que sepas que los días 24 de marzo ningún presidente ni personalidad puede representar al pueblo argentino, que en toda su diversidad siempre se representa a sí mismo a través de sus consignas y su movilización pacífica en todas las calles y plazas del país».

Para finalizar, Pérez Esquivel recordó las palabras del Papa Francisco en el Encuentro de Movimientos Sociales en Bolivia: «‘El futuro de la humanidad no está únicamente en manos de los grandes dirigentes, las grandes potencias y las élites. Está fundamentalmente en manos de los Pueblos’. Por eso, si no decides posponer tu visita para otra fecha, podrás escuchar lo que el pueblo Argentino tiene para decir al mundo».

Carlotto quiere pedir a Obama que desclasifique los documentos que tiene EE.UU. sobre la dictadura
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto , habló sobre la futura visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuando se dio a conocer la fecha exacta y reiteró que si el mandatario solicita una entrevista a Abuelas, concurrirá al encuentro para pedirle la desclasificación de los archivos que tiene su país sobre la dictadura, pero aclaró que «no corresponde» acompañarlo a la ex ESMA.

La Nación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here