Después de seis exitosas funciones, Peteco Carabajal despide el ciclo “Peteco, de Buenos Aires” a lo grande, con la presencia de importantes invitados y la grabación de un DVD en vivo. Jueves 18 y 25 de julio a las 21 horas, en el reducto más emblemático del tango porteño, el Centro Cultural Torquato Tasso.
Nacido en La Banda, provincia de Santiago del Estero, Peteco llegó a Buenos Aires siendo muy pequeño junto a su familia que, como tantas otras, a mitad del siglo pasado emigraba hacia la capital del país en busca de trabajo. Y si bien en el seno familiar la música de su provincia siempre estuvo presente, los sonidos rioplatenses se fueron mezclando en las reuniones y sobremesas de su infancia.
Esta doble raíz cultural le permite al mayor referente actual de la música santiagueña expresar su arte también dentro de la música ciudadana. Ya lo ha hecho en diversas producciones discográficas grabando tangos clásicos con su particular interpretación. En esta oportunidad, propone a su público compartir con él un ciclo dedicado al género en donde muestra una faceta quizás menos conocida, pero tan sentida como la del folklorista.
Acompañada por músicos que son referentes actuales del género como Julio Pane en bandoneón, Hugo Rivas y Felipe Traine en guitarras, la voz del santiagueño más reconocido interpreta con un estilo propio y auténtico, una selección de clásicos en estas noches de tango y milonga que siempre son coronadas con algunas chacareras. Como todos los jueves de junio y julio, en el Torquato Tasso, la cita es con “Peteco, de Buenos Aires”.