Por qué algunos médicos recomiendan los relojes inteligentes para tratar problemas de salud

0
202
El Apple Watch permite a los pacientes realizar un ECG desde su muñeca (Apple)

Los relojes Apple y otros dispositivos portátiles pueden ser más útiles para sus objetivos de salud a largo plazo de lo que cree. Algunos médicos los recomiendan como herramienta para ayudar a diagnosticar y controlar ciertas afecciones, incluido el control de enfermedades cardíacas y la recuperación posoperatoria.

“Por lo tanto, creo que esta es una herramienta muy poderosa, y muchos de nosotros la estamos utilizando, no solo para diagnosticar enfermedades, sino quizás incluso para controlar enfermedades como el ritmo anormal”, afirmó el cardiólogo.

Los relojes inteligentes como el Apple Watch ayudan en la detección temprana de enfermedades cardíacas
(REUTERS/Brendan McDermid/File Photo)Los relojes inteligentes como el Apple Watch ayudan en la detección temprana de enfermedades cardíacas (REUTERS/Brendan McDermid/File Photo)

Precisión y utilidad del diagnóstico

Passman dijo que un diagnóstico no se hace simplemente porque el reloj dice que algo anda mal, pero puede ser una herramienta útil para ayudar en el proceso. “Siempre queremos obtener una confirmación médica antes de iniciar cualquier tratamiento. Sin embargo, entendemos que se trata de una herramienta bastante precisa para detectar ritmos anormales y, sin duda, el ECG que se realiza, cuando es interpretado por un médico experto, puede ser increíblemente poderoso”, afirmó.

Passman dirige un estudio financiado por el Instituto Nacional de Salud de EEUU que tiene como objetivo comprender si las personas con ritmos cardíacos anormales pueden usar estos dispositivos para personalizar la atención. “En lugar de tomar anticoagulantes, por ejemplo, 12 meses al año, tal vez el reloj pueda ayudar a guiarlo cuando necesita tomar el anticoagulante para que pueda recibir los beneficios del medicamento y minimizar los riesgos”, dijo.

Passman agregó que los relojes de Apple no son la única marca que tiene beneficios comparables, y mencionó que los dispositivos de Samsung, Fitbit y Kardia, por ejemplo, tienen sus usos. “Animo a mis pacientes a que adquieran un dispositivo que sea compatible con el teléfono que tienen y que se ajuste a sus limitaciones de costes”, afirmó.

La tecnología de los relojes inteligentes ayuda en la recuperación postoperatoria
(Apple)La tecnología de los relojes inteligentes ayuda en la recuperación postoperatoria (Apple)

El Apple Watch está equipado con potentes apps que lo convierten en el dispositivo ideal para tener un estilo de vida saludable. Además este dispositivo busca en segundo plano frecuencias cardiacas inusualmente altas o bajas que podrían apuntar a una enfermedad preexistente grave.

Si la frecuencia cardiaca de un paciente que parece llevar 10 minutos en reposo está por encima de los 120 latidos por minuto (LPM) o por debajo de los 40 LPM, el usuario recibirá una notificación. Los pacientes pueden ajustar el umbral de LPM y activar o desactivar estas notificaciones. En la app Salud del iPhone se pueden consultar todas las notificaciones de frecuencia cardiaca, junto con la fecha, la hora y el valor de la frecuencia cardiaca.

Dispositivos como Samsung y Fitbit también ofrecen beneficios similares para la salud
(REUTERS/Michele Tantussi)Dispositivos como Samsung y Fitbit también ofrecen beneficios similares para la salud (REUTERS/Michele Tantussi)

Las notificaciones de ritmo irregular buscan ocasionalmente signos de ritmos irregulares que puedan deberse a la fibrilación auricular. Esta prestación no detectatodos los casos de fibrilación auricular, pero puede identificar en los pacientes indicios tempranos de que les convendría realizar una evaluación más exhaustiva de su salud cardiovascular.

Las notificaciones de ritmo irregular emplean un sensor óptico de frecuencia cardiaca para detectar la onda de pulso de la muñeca y analizar la variabilidad de los intervalos entre latido y latido cuando el usuario está en reposo. Si el algoritmo detecta de forma repetida un ritmo irregular que sugiera una fibrilación auricular, el paciente recibirá una notificación y la fecha, la hora y el valor de la frecuencia cardiaca entre latido y latido, que quedarán registrados en la app Salud.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here