Como parte de la Estrategia 2025 para el Tamizaje de Cáncer Colorrectal, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero, a través del Programa SUMAR, las Direcciones de Atención Primaria de la Salud (APS) y de Salud Comunitaria, realizó una reunión de trabajo con los equipos de salud del primer nivel de La Banda. El objetivo fue consolidar estrategias de prevención y diagnóstico temprano del cáncer de colon a través de testeos a la población de 50 a 70 años.
La actividad estuvo coordinada por la doctora Guadalupe Díaz Araujo (Programa SUMAR) y el licenciado Gonzalo Terán (Salud Comunitaria), quienes expusieron los lineamientos principales para el fortalecimiento del primer nivel de atención en la detección precoz de esta enfermedad.
Durante la jornada, se presentaron acciones para la implementación del tamizaje de cáncer colorrectal, a partir del test de sangre oculta en materia fecal. Díaz Araujo explicó que es fundamental que el equipo sanitario aplique correctamente el test, identificando adecuadamente a cada paciente y siguiendo todas las medidas de cuidado para luego articular los estudios complementarios con el hospital de referencia de los pacientes que obtengan resultados positivos en el tamizaje. Los test se realizarán a personas de entre 50 y 75 años, sin obra social y sin antecedentes familiares de cáncer colorrectal.
De esta manera, se garantiza una atención integral, con seguimiento médico continuo y acceso oportuno a tratamientos.