Profesionales del Instituto Camino de Esperanza capacitaron sobre “Infancia y Discapacidad: un abordaje temprano”

0
131

En el Salón Ovalo del Parque Sur, se realizó el segundo encuentro del ciclo de capacitaciones “Estrategias integrales para el fortalecimiento y cuidado de las infancias desde una perspectiva de derechos” organizado desde la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SUBNAF) de la provincia.

Este segundo encuentro titulado “Infancia y Discapacidad: un abordaje temprano” fue desarrollado por profesionales del Instituto Camino de Esperanza –Asaim-, que estuvieron invitados para compartir desde su formación, experiencia en el tema y desde el trabajo cotidiano que realizan.

El equipo interdisciplinario del Servicio de Educación Temprana de Asaim, compartió con los participantes las diferentes exposiciones que prepararon para el segundo encuentro.

En este sentido, se abordaron temas como el desarrollo del niño en la primera infancia y discapacidad, poniendo énfasis en señales de alarmas, en la importancia de la intervención temprana en niños pequeños que presentan alguna discapacidad que estuvo a cargo de la profesora Marta Santillán y de la licenciada Eugenia Palavecino.

Además, los licenciados David Morales y Cristina Escobar hablaron sobre atención temprana centrada en la familia, espacio en el que compartieron diversas herramientas para la intervención. Finalmente, hubo un momento para centrarse en prácticas y herramientas recomendadas para la intervención temprana en contextos educativos y comunitarios en donde los licenciados Morales, Palavecino y Silvina Anriquez compartieron recursos
para posibilitar la integración y promover la participación de chicos con discapacidad desde la escuela.

Desde la Subnaf informaron que el martes 11 de junio se realizará el último encuentro de este ciclo de capacitaciones “Estrategias integrales para el fortalecimiento y cuidado de las infancias desde una perspectiva de derechos” del cual vienen participando docentes, facilitadores de los Espacios de Primera Infancia, personal de los Centros de Promoción de Derechos y público en general interesado en la temática.

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia agradece profundamente al
equipo del Instituto Camino de Esperanza por su gran aporte en el ciclo de
capacitaciones y por el profesionalismo con el que llevan adelante su trabajo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here