Ramón Álvarez está atravesando uno de sus mejores momentos, recientemente fue Consagración del Festival del Hacha que se concretó en la ciudad de Pozo Hondo; y a esta importante distinción se le sumó una invitación especial, será el único argentino que participará en la Orquesta Sinfónica de Paraguay que interpretará la obra cumbre de Ariel Ramírez: La Misa Criolla. Esto será en el mes de abril.
En diálogo con LA BANDA DIARIO el artista bandeño comentó, «estoy muy contento por la invitación que me realizaron desde el vecino país de Paraguay. La verdad que no me lo esperaba. Será una noche muy especial, porque no sólo voy a participar de la Misa Criolla -ejecutando el charango- sino porque también se le rendirá un homenaje a Jaime Torres y a Ariel Ramírez».
El músico acotó, «el director de la Orquesta de la Sinfónica de Ciudad del Este, la más grande del Paraguay me contactó para representar a Argentina. La invitación llegó, luego de que ellos vieran los videos que tengo en las redes y les llamó la atención la vida que le doy al instrumento (charango). Tendré el honor de participar en la Misa Criolla tocando todos los temas».
Profundamente emocionado Ramón Álvarez recordó que siendo niño, escuchó de manos de Jaime Torres el sonido del charango, «y me atrapó, ese mismo día sentí que ese instrumento tenía que estar en mis manos. Es una emoción muy grande y un compromiso muy importante con mucha carga emocional. Homenajear a un músico que conquistó el mundo y no dejó morir este instrumento sudamericano».
Será la primera vez que viajará a Paraguay llevando su forma particular de ejecutar el charango, «y más con este evento que es muy muy grande. La invitación fue hace un mes. Este es el segundo año que ellos hacen la Misa Criolla, y es la primera vez que participará un charanguista».
El concierto se desarrollará el 26 de abril, «yo viajará mediados de ese mes. Es algo muy grande que todavía no caigo o no tomo dimensión del evento, pero ya al tocar con una orquesta sinfónica a veces pienso y se me pone la piel de gallina», concluyó Álvarez.