En el paraje El Cuadro, en el departamento Mitre, se realizó una capacitación en elaboración de productos artesanales, con el agregado de valor de productos obtenidos por las familias.
Un grupo de mujeres pertenecientes a las Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de Mitre, bajo la asistencia técnica de técnicos del Equipo Regional Sudeste de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, SAF, en articulación con el INTA realizaron la elaboración de mermelada de zapallo, de coreanitos obtenido de las huertas familiares. Estos productos serán comercializados en las ferias locales.
Asimismo, durante la jornada, se preparó mermelada de naranja, cascaritas de naranja en almíbar y se dejó macerar para la elaboración de licor casero. De esta manera se aprovecharon al máximo los recursos de esta fruta por ser de estación y encontrarse a un precio accesible.
Por otro lado, se elaboraron fideos tallarines caseros con huevos de las granjas familiares, utilizando una máquina para costar pastas, como una alternativa más de elaboración de productos caseros utilizando recursos accesibles y disponibles para las familias rurales, a fin de implementar en sus dietas diarias y ser comercializadas en ferias y eventos especiales.
Recuperación de huertas
El Equipo Técnico de la Región Suroeste de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Santiago del Estero, realizó tareas de recuperación de huertas familiares en predios de agricultores familiares.
En esta oportunidad, trabajó en el paraje Vacasnioj, en el departamento Avellaneda, en el domicilio de la familia agrícola Mansilla Iñiguez. Allí mismo se efectuó la instalación de un sistema de riego por goteo, lo que permitirá el uso controlado del agua, sin derrochar.