
Russell Brand fue demandado en el Tribunal Superior de Londres por un caso de abuso sexual, en lo que representa la primera demanda conocida contra el actor y comediante en el Reino Unido.
La demanda se produce después de que la Policía Metropolitana de Londres remitiera pruebas al Servicio de Fiscalía de la Corona, en el marco de una investigación sobre acusaciones contra Brand por violación, agresión sexual y abuso emocional.

Cuando el reportaje salió a la luz, Russell Brand negó todas las acusaciones en su contra y afirmó que nunca había participado en relaciones no consensuadas.
En una reciente declaración en la plataforma Rumble, el artista reveló que ha dejado el Reino Unido, argumentando que su decisión fue motivada por la presión de los medios y el gobierno británico tras las acusaciones de agresión sexual.
“No vivo en el Reino Unido porque personalmente he experimentado cómo los medios de comunicación, el gobierno y el poder judicial —si te conviertes en un inconveniente— encontrarán formas de atacarte y silenciarte”, afirmó Brand, según informó The Sunday Times.

El periódico británico también indicó que el actor trasladó a su familia a Florida poco antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos el año pasado.
Este viaje coincidió con la confirmación de la Policía Metropolitana de que su expediente, que incluye denuncias de agresión sexual, había sido remitido a los fiscales.
Se desconoce cómo este cambio de residencia podría afectar el proceso legal en su contra.
Paralelamente, en febrero se informó que Russell Brand cerró su organización benéfica Stay Free Foundation, dedicada a la rehabilitación de adicciones y salud mental.
The Sun señaló que la Comisión de Caridad del Reino Unido fue notificada en septiembre de 2024 de que la fundación había cesado sus operaciones y fue retirada del registro oficial en enero de este año.

La BBC pide disculpas tras su investigación sobre Brand
La BBC se disculpó con su personal después de la publicación de una investigación interna sobre el comportamiento de Russell Brand mientras trabajó en la emisora entre 2006 y 2008.
Según la revisión, dirigida por Peter Johnston a petición del director general de la BBC en septiembre de 2023, se analizaron ocho quejas contra Brand, dos de las cuales fueron presentadas durante su periodo en BBC Radio 2.
El informe mencionó un incidente en el que el comediante orinó en un vaso durante la transmisión de un programa, lo que fue denunciado formalmente en su momento, aunque la empresa admitió que “no se gestionó de manera adecuada”.
También se documentó una denuncia sobre una presunta exposición indecente de Brand en los baños de la oficina de la BBC en Los Ángeles.
La investigación señaló que el hecho era “de conocimiento general” en la sede estadounidense y que, en su momento, fue “objeto de bromas”.

El informe concluyó que muchos empleados y trabajadores independientes de la emisora consideraban a Brand una persona “difícil de tratar” y con un comportamiento extremo, pero que no presentaron quejas formales porque creían que “no serían escuchados” y que el presentador contaba con el respaldo de la dirección del canal.
En respuesta a los hallazgos, la secretaria de Cultura del Reino Unido, Lisa Nandy, instó a la industria de los medios a reforzar las medidas contra el abuso y el acoso en los lugares de trabajo.
“Durante demasiado tiempo, ha existido una cultura de silencio en la industria mediática donde comportamientos inapropiados, como los de Russell Brand, han sido tolerados o minimizados. Los desequilibrios de poder y la percepción de que ciertas figuras son intocables no son exclusivos de este caso”, declaró Nandy.
Y concluyó: “La BBC y el resto de la industria deben tomar medidas urgentes para garantizar que el abuso y el acoso, independientemente de quién los cometa, no sean permitidos en ninguno de sus entornos laborales”.
Fuente Teleshow