
Una actriz de 95 años al frente de una historia sobre segundas oportunidades, dirigida por una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo: así se presenta Eleanor the Great, la ópera prima de Scarlett Johansson, que debuta como directora en el Festival de Cannes 2025.
Una protagonista nonagenaria en el centro del relato
Eleanor the Great presenta a Squibb como Eleanor Morgenstein, una mujer de 95 años que, tras una pérdida devastadora, decide mudarse desde Florida a Nueva York para convivir con su hija y su nieto.
En la gran ciudad, se incorpora accidentalmente a un grupo de apoyo donde, sin esperarlo, expone una historia personal que desencadena un giro imprevisto.

El relato, que aborda temas como el duelo, el perdón y la aceptación, avanza cuando una joven estudiante de periodismo, interpretada por Erin Kellyman, se acerca a Eleanor en busca de guía, dando pie a una relación tensa y reveladora.
El elenco incluye a Chiwetel Ejiofor, compañero de Johansson en producciones de Marvel, y a Jessica Hecht, con quien compartió escenario en A View From the Bridge, obra que le valió a Johansson un premio Tony.
Un rodaje exprés y múltiples obstáculos
La película, basada en un guion de Tory Kamen, llegó a manos de Johansson gracias a la productora Celine Rattray, quien la acompañó en el desarrollo desde el inicio.
Squibb ya estaba vinculada al proyecto cuando el guion fue enviado con una nota personal. Johansson, según sus propias palabras, rara vez encuentra textos que desea dirigir: “Básicamente, nunca, o muy pocas veces, leí un guion y pensé: ‘Sé cómo puedo dirigir esto‘. Este guion era tan conmovedor y tenía tanto potencial que estaba segura de que era algo que podría hacer”.
A pesar de contar con el respaldo de su trayectoria como estrella internacional, lograr que se concretara Eleanor the Great no fue tarea sencilla. “Obtener mucho menos dinero para una película independiente con una historia original que tiene un actor principal de 95 años fue extremadamente desafiante”, afirmó Johansson a The Hollywood Reporter.

La presión por comenzar el rodaje en invierno aceleró la preproducción. El proceso fue, según la cineasta, una carrera contra el tiempo: “Cada día, la película se desmoronaba de 400 maneras diferentes”.
Una promesa de financiación clave colapsó justo antes del rodaje, obligando a desarmar completamente la estructura narrativa.
La solución llegó con el respaldo de Sony Pictures Classics. “Vinieron y nos salvaron el día para que pudiéramos cumplir con nuestra fecha de inicio. Estoy muy agradecida de que haya compañías que todavía estén generando ideas originales y confiando en directores debutantes”.
Estilo de dirección y aprendizaje en los sets
Johansson, cofundadora de These Pictures, explicó que el conocimiento acumulado tras años de actuación le dio herramientas para dirigir. “Si se necesitan 10.000 horas para dominar algo, yo ya las cuadrupliqué”.
También agregó que “crecí en sets de rodaje y me apasiona la eficiencia. Incluso en mi trabajo como actriz, puedo leer una hoja de convocatoria (documento técnico para organizar el rodaje de cada jornada) y decirte exactamente qué nos va a retrasar”.
Sobre su experiencia al trabajar con actores desde la dirección, comentó: “No tenía ni idea de cómo se sentiría, y no tenía la confianza de poder dirigir actores. Pero luego, al hacerlo, me di cuenta de que siempre trabajé con actores. Esa parte se sintió casi de inmediato muy natural”.

June Squibb, consultada por The Hollywood Reporter, elogió a Johansson: “Scarlett es muy directa y auténtica. Nos entendimos enseguida porque compartimos esa forma de ser. Gracias a su experiencia como actriz, tenía total claridad sobre lo que hacía, hacia dónde iba la escena y cómo debía evolucionar”.
Aunque no adelantó cuál será su próximo proyecto detrás de cámara, dejó en claro que seguirá buscando historias con personajes complejos y centradas en la interpretación.
Por ahora, se enfoca en disfrutar el estreno de su ópera prima en Cannes, junto a la actriz que hizo posible su visión: “Estoy muy orgullosa de todo el trabajo que todos hicieron para lograrlo”, concluyó.
Fuente Teleshow