La Fundación Federalismo y Libertad organizó el pasado jueves 27 de marzo una nueva
edición del Foro Económico del NOA (FENOA) en el Hilton Garden Inn de San Miguel de
Tucumán, consolidándose como el encuentro socioeconómico y empresarial más relevante
del norte argentino. FENOA convoca a líderes de opinión, empresarios, funcionarios y
profesionales del país y la región, generando un espacio de reflexión sobre los desafíos y
oportunidades para el desarrollo del Noroeste.
En esta edición, participaron reconocidos disertantes como Federico Sturzenegger, actual
ministro de Desregulación y Transformación del Estado; Lisandro Catalán, vicejefe de
Gabinete del Interior; el empresario Cristiano Rattazzi; el economista Fernando Marull; el
consultor Jorge Giacobbe (h); Daniel Tillard, presidente del Banco Nación; Ilya Shapiro, del
Manhattan Institute; y José Ignacio García Hamilton (h), del Ministerio de Economía de la
Nación, entre muchos más. Cada uno abordó, desde su campo, temas clave como el rol del
Estado, la coyuntura macroeconómica, la institucionalidad y las reformas necesarias para el
crecimiento sustentable del país.
El evento fue también una oportunidad para que referentes del NOA expresen su
compromiso con una agenda federal y transformadora.
En ese sentido, Exequiel Santiago Pérez López, coordinador de la Fundación Federalismo y Libertad en Santiago del Estero, destacó: “Estamos muy contentos de que la Fundación pueda superarse año a año con eventos de alto impacto. La participación de santiagueños ha sido alta y esto demuestra un interés en las ideas de la libertad y el espíritu republicano. El camino es largo y sinuoso, pero es la hora de que las provincias ejecuten reformas que promuevan un desarrollo en serio”.
Con una convocatoria que crece edición tras edición, el Foro Económico del NOA ratifica su
rol como espacio estratégico para pensar el futuro de la región desde una mirada federal,
republicana y abierta al mundo, con la convicción de que las provincias deben ser
protagonistas de su propio destino.