Este jueves se concretó la apertura oficial del Congreso Juvenil «Proyecto de Vida» que tiene como lema «Pedagogía de Jesús el Maestro, inspiración de Mama Antula”, organizado por la pastoral vocacional carismática y por el Centro Educativo de Nivel Secundario y Superior dependiente de la Congregación de las Hermanas Santa Dorotea de Cemmo.
La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador Carlos Silva Neder; la hermana Marta Diaz, coordinadora general de la Pastoral Carismática de la Congregación Hermana Doroteas; los sacerdotes Luis Cruz, Lucas Emmanuel Simiriglia (disertante); Luis Escañuela, entre otros.
El Congreso reúne a cientos de estudiantes de cuarto y quinto año de los colegios Santa Dorotea, Nuestra Señora de Luján, Jesús el Maestro (en sus niveles secundarios y superior) y agente pastorales.
La bienvenida estuvo a cargo de la hermana Marta Díaz, quien agradeció la presencia en el Congreso de las autoridades gubernamentales y subrayó que, “es un espacio de reflexión, aprendizaje y desarrollo personal, donde los participantes podrán interactuar y participar en diversas actividades diseñadas para fomentar el crecimiento personal y profesional”.
Por su parte, Silva Neder señaló: “Sin duda estamos en un tiempo de mucha alegría y orgullo. Este año hemos tenido la bendición de Dios y la decisión de nuestro Papa Francisco de hacerla santa a María de Paz y Figueroa, nuestra Mamá Antula, la primera santa santiagueña argentina y la segunda de América, después de Santa Rosa de Lima”.
“Asimismo -acotó-, hace contados días hemos recibido con alegría la decisión del Papa Francisco de reconocer a nuestra diócesis de Santiago del Estero como la primera de lo que es hoy la República Argentina y trasladar la Sede Primada a la ciudad de Santiago del Estero, una decisión con un neto contenido federal, de hacer ese reconocimiento a donde en definitiva se inició esta querida Patria Argentina”.
Agregó: “El Papa Francisco dijo en algún momento que los jóvenes son y forman parte de ese gran tesoro que nosotros debemos acompañar, que debemos escuchar, que tenemos que poner nuestros oídos cerca de los jóvenes. También les quiero decir queridos chicos, que ustedes también tienen que tener oído para escuchar a los mayores porque sin lugar a duda van a poder sacar lo positivo y, a partir de allí, construir una mejor comunidad, una mejor sociedad, donde cada uno de nosotros pueda hacer realidad su vocación, sus sueños y sus esperanzas que es, en definitiva, poner en valor y hacer precisamente el bienestar general”.
En la oportunidad, el doctor Herrera entregó la declaración de interés emitida por la Cámara de Diputados la que “subraya la importancia de este congreso en el contexto del desarrollo juvenil en la región, destacando que busca brindar a los jóvenes herramientas y motivación para la construcción de sus proyectos de vida”.