Si tienes Google Lens en el celular tienes un tesoro oculto: cinco trucos para aprovechar la IA

0
175
Su funcionamiento es práctico y no requiere descargas adicionales. (Foto: Google)

La inteligencia artificial (IA) ya forma parte del día a día y cada vez más usuarios la incorporan a sus rutinas. Muchos se sorprenden al descubrir que no hace falta adquirir aplicaciones sofisticadas para acceder a sus beneficios: solo hay que tener un celular con Google Lens.

La traducción es muy precisaLa traducción es muy precisa y en varios idiomas. (Foto: Google)

Enfrentarse a textos escritos en idiomas desconocidos puede resultar un desafío, ya sea en un viaje al extranjero, al recibir correspondencia internacional o simplemente al revisar el empaque de un producto importado.

La herramienta soporta más de 100 idiomas, lo que la vuelve útil tanto para turistas como para estudiantes o trabajadores multinacionales. Además, el reconocimiento de caracteres y la traducción resultan precisos incluso en condiciones de iluminación imperfecta o con tipografías poco habituales.

De qué forma es posible encontrar productos y comparar precios solo con una foto

Sirve como una forma deSirve como una forma de encontrar la mejor oferta. (Foto: Google)

Comprar por internet puede ser una tarea abrumadora ante la cantidad de opciones disponibles y los riesgos de adquirir imitaciones. Google Lens simplifica la búsqueda de productos: con solo tomar una foto de un objeto, prenda de ropa o dispositivo tecnológico, la aplicación rastrea tiendas online, compara precios y exhibe reseñas de otros usuarios.

Esta función permite identificar rápidamente el modelo exacto de un producto, descubrir alternativas o localizar la tienda más cercana para adquirirlo.

Incluso cuando se desconoce el nombre del artículo, Lens identifica patrones, marcas y detalles visuales para facilitar la búsqueda. Así, no solo se ahorra tiempo, sino que se toman decisiones de compra más informadas.

Cómo copiar un texto de una foto tomada en el celular

Transcribir manualmente el contenido de un libro, apunte o cartel impreso resulta innecesario cuando Google Lens permite seleccionar y copiar texto desde cualquier imagen.

Es práctico para resolver tareasEs práctico para resolver tareas escolares. (Foto: Google)

Solo hay que enfocar la cámara o cargar una fotografía y, tras unos instantes, la herramienta reconoce líneas, palabras y párrafos como si se tratara de un documento digital.

El texto seleccionado puede copiarse, traducirse, adjuntarse a un correo o almacenarse. Lens va más allá y ofrece resúmenes automáticos, respuestas a preguntas relacionadas e incluso resalta información destacada dentro del contenido detectado.

Para qué sirve pedir contexto o información adicional sobre una foto

Es común que surjan dudas sobre objetos, lugares o animales desconocidos. Google Lens responde a esta curiosidad: tras enfocar la cámara hacia el elemento en cuestión, la inteligencia artificial analiza la imagen y proporciona detalles relevantes sobre lo que se observa.

Permite identificar especies de plantas, características arquitectónicas o incluso la autenticidad de una obra de arte. Esta utilidad se extiende al análisis de imágenes de internet, ayudando a detectar contenido manipulado o a obtener información confiable en un instante.

Toda la información está enlazadaToda la información está enlazada con datos reales. (Foto: Google)

Así, Google Lens actúa como una herramienta educativa, cultural y de verificación, desmontando mitos, ampliando conocimientos y previniendo engaños digitales.

Cómo obtener respuestas precisas a cualquier pregunta visual

Incorpora un motor de consulta integrado. Al capturar una imagen y formular una pregunta sobre ella, el usuario recibe respuestas rápidas junto con enlaces a fuentes de información. Esta interacción puede realizarse mediante comandos de voz, fusionando lo visual y lo auditivo para maximizar la velocidad de resolución.

La función lo convierte en un asistente versátil: desde resolver dudas académicas hasta comprender avisos técnicos o especificaciones de un producto, la herramienta facilita la investigación al unir el mundo físico y digital.

Cualquier consulta visual encuentra solución inmediata sin abandonar la pantalla, transformando el teléfono en una enciclopedia personalizada al alcance de todos los usuarios.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here