Suspensión de la venta del GNC: Empresas de radio taxis de La Banda cobran la Tarifa 2

0
431

A raíz de la ola polar que afecta a todo el país, el Gobierno nacional tomó la decisión de suspender el suministro de GNC a las estaciones de servicio. Esta decisión se tomó desde las 14 horas del miércoles y según se informó se extenderá hasta este viernes.

Esta situación afectó sobremanera al servicio de taxis, radio taxis y remises en la ciudad de La Banda. Muchas empresas decidieron implementar el cobro de la tarifa 2 (nocturna) que tiene un valor de $840 la bajada de bandera.

Al respecto se debe mencionar que la implementación de esta medida no está autorizada por el Concejo Deliberante de La Banda.

En diálogo con LA BANDA DIARIO Florio Trejo Saavedra, integrante de la Asociación Civil de Propietarios y Chóferes de Taxis y Radio Taxis (Aciprett) comentó, «desde este miércoles, las empresas y los chóferes estamos atravesando un momento difícil. Sumado al contexto económico que nos toca vivir, ahora debemos sumarle la decisión del Gobieno nacional que prioriza el abastecimiento de gas a las casas de familias y centros asistenciales».

Seguidamente puntualizó, «entendemos que esta medida se debe a raíz de la ola polar que afecta a todo el país. Pero lamentablemente nuestro sector se ha visto afectado».

«Desde hace varios meses que venimos siendo afectados, no sólo por la situación económica, sino también por la competencia desleal por parte de las aplicaciones. Estas empresas no tributan en la ciudad, cobran tarifas que no están autorizadas y todo esto va en detrimento del servicio», expresó.

Florio Trejo indicó, «desde el momento mismo que empezó a regir la medida, desde nuestra asociación iniciamos las gestiones ante las autoridades del Municipio como así también del Concejo Deliberante para conseguir una autorización para utilizar, momentáneamente, el cobro de la Tarifa 2 (nocturna, cuyo valor es de $840) durante toda la jornada».

«El objetivo es compensar, en alguna medida, el costo que significa para los compañeros poner en circulación las unidades usando nafta o gasoil, en vez del GNC que tiene un costo menor», argumentó.

Añadió, «lamentablemente no tuvimos una respuesta oficial. Estamos insistiendo con las gestiones para obtener un permiso legal. Apelamos a la comprensión de los vecinos, se trata de una medida de urgencia para compensar los costos. También buscamos que las autoridades nos acompañen en este momento».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here