Desde noviembre de 2024, hasta 12.000 soldados de Corea del Norte han sido enviados a Rusia para reforzar las defensas frente a la contraofensiva ucraniana en la región fronteriza de Kursk, según informes de inteligencia occidental de Ucrania y sus países aliados. De este contingente, alrededor de 4.000 soldados han muerto o resultado heridos en los combates.
Las tropas norcoreanas han demostrado estar dispuestas a luchar hasta la muerte y no rendirse, dijeron soldados ucranianos entrevistados. “Pese a los intentos de pedirles que se rindan, siguen atacando hasta ser neutralizados”, afirmó a la cadena CNN el comandante con nombre en clave “Pokémon”, quien destacó que los norcoreanos carecen de preparación para las realidades del campo de batalla moderno, donde los drones y la guerra de trincheras han provocado numerosas bajas.
Los soldados norcoreanos, en su mayoría jóvenes y entrenados, han adaptado sus estrategias al terreno, eliminando placas protectoras de sus chalecos y cascos para moverse más rápido. También usan trayectorias indirectas para evadir drones ucranianos y colocan minas antitanque en su avance, explicó a CNN un comandante ucraniano identificado como “Amur”.
A pesar de sus métodos suicidas, las tropas norcoreanas portan equipo avanzado, incluidos rifles de asalto AK-12, municiones modernas y notas escritas que reflejan lealtad a su líder, Kim Jong-un. Estas notas incluyen promesas de valentía en combate y desprecio hacia el enemigo. Una de las frases recuperadas decía: “Demostraré una valentía incomparable. Mundo, observa atentamente”.

A principios de enero, Ucrania capturó a dos soldados norcoreanos y difundió un video de uno de ellos, visiblemente herido, recibiendo atención médica. Según las autoridades ucranianas, la captura de estos soldados provocó un incremento en los bombardeos rusos, aparentemente para impedir que fueran tomados vivos.
Para confirmar la implicación de Corea del Norte, las fuerzas ucranianas han tomado muestras de ADN de soldados muertos, lo que ha revelado su ascendencia asiática. Además, se han encontrado identificaciones falsas rusas y notas tácticas, como instrucciones para contrarrestar drones. Una nota destacaba la estrategia de usar a un soldado como cebo mientras otros disparaban al dron.

Según oficiales ucranianos, la participación de tropas norcoreanas en Ucrania parece ser parte de un esfuerzo de Pyongyang por ganar experiencia militar que podría ser utilizada en conflictos futuros más cercanos a su territorio. Corea del Norte, con uno de los ejércitos más grandes del mundo y un servicio militar obligatorio desde los 17 años, no había tenido una intervención militar significativa desde la Guerra de Corea, que terminó con un armisticio en 1953.
Esta colaboración militar refuerza la alianza entre Moscú y Pyongyang, mientras Rusia enfrenta una creciente escasez de personal en el frente. Según la inteligencia ucraniana, se espera que Corea del Norte envíe más refuerzos en los próximos meses ante la posibilidad de una escalada en el conflicto.
Fuente Infobae