Theresa May: «Este encuentro es un hito en la relación entre la Argentina y el Reino Unido»

0
414

Fue breve, pero se vivieron algunos minutos de tensión. Theresa May entró en la sala de prensa de Costa Salguero a paso firme y decidida a leer algunas de las definiciones que quiere dejar sobre la mesa en el segundo y último día del G20. Son días complejos para ella en el plano político, signado por una gran conflictividad en su propio país, por las disidencias que encuentra (incluso entre sus ministros) por el acuerdo de salida de la Unión Europea que intenta impulsar.

Luego de ofrecer un breve tributo al expresidente estadounidense George Bush padre, fallecido el sábado, May hizo un balance optimista de esta edición del G20 y felicitó al presidente Macri en su rol de anfitrión.

La premier británica calificó su visita como un «hito» en la relación entre ambos países y confirmó que mantuvo conversaciones con el Presidente en relación a posibles lazos de cooperación en materia económica.

«Ayer el presidente Macri y yo hemos sostenido charlas importantes en relación a nuestra alianza, incluyendo las referentes a comercio e inversión -dijo-. También celebramos el acuerdo de un nuevo nexo aéreo entre las Islas Malvinas y San Pablo vía Córdoba, un hecho que demuestra lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos».

En relación a la importancia del foro, enfatizó: «El Reino Unido siempre tuvo claridad con respecto a la importancia del G20 para la cooperación económica y el orden basado en las reglas». Y agregó: «Esta ha sido una cumbre productiva y me ha dado la oportunidad para actualizar a amigos y aliados en los acuerdos que hemos hecho para dejar la Unión Europea».

Ante la consulta de un medio argentino sobre cómo imagina la relación del Reino Unido y Mercosur después del Brexit, respondió: «Con respecto al Mercosur, nosotros hemos impulsado que la Unión Europea cierre sus acuerdos, que se han estado discutiendo por un tiempo ya. Luego, estoy muy a gusto de haber podido discutir con el presidente Macri la relación de la Argentina con el Reino Unido. Esa relación está desarrollándose, está creciendo y hemos visto mejoras recientes, como he mencionado antes».

En su propio laberinto

Antes de la única pregunta otorgada a la prensa local, vinieron las de la prensa británica, que apuntaron al clima de inestabilidad política y crisis que vive, incluso dentro de su propio Gabinete, la primera mandataria británica por su acuerdo de salida de la Unión Europea. «Vamos a tener una política independiente de comercio exterior. Vamos a poder hacer acuerdos», ratificó.

Poco después, y en la misma línea, un periodista sugirió que éste podría ser uno de los últimos viajes que realizaría como premier y le preguntó cuál creía que sería su legado. Tajante, May respondió: «Bueno, yo tengo mucho más para hacer, Steve (nombre de pila del periodista británico)» y agregó: «No menos importante, ser la primera ministra que lidera la salida del Reino Unido de la Unión Europea».

May también fue consultada por el crimen del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido en la Embajada de Arabia Saudita en Turquía, y sobre la posibilidad de conversar con Mohamed Bin Salman. «Hablé con el príncipe heredero sobre la importancia de una investigación completa, creíble y transparente de lo que pasó y de quiénes estuvieron involucrados y sobre la importancia de que los responsables sean juzgados por sus actos -señaló-. Este es el mensaje que hemos dado consistentemente desde el terrible crimen de Khashoggi y el que seguiremos dando».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here