Trump anunció que firmará un decreto para reducir los costos de los medicamentos con receta hasta en un 80%

0
166
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su salida de la Casa Blanca, en Washington DC (EEUU) (EFE/Francis Chung/Pool)

El presidente Donald Trump reveló el domingo sus planes para una nueva política farmacéutica que, según afirmó, reduciría los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos hasta en un 80 %.

“Las contribuciones de campaña pueden hacer maravillas, pero no conmigo, y no con el Partido Republicano”, añadió.

Entre los cambios previstos, Trump explicó que Estados Unidos pasará a pagar los precios más bajos disponibles a nivel mundial por medicamentos, con el objetivo de “igualar” los costos internacionales y reducir los gastos sanitarios nacionales.

“Nuestra nación finalmente será tratada con justicia, y los costos de atención médica para nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas”, dijo. “Además, Estados Unidos ahorrará BILLONES DE DÓLARES”.

18/10/2016 Farmacia de Walgreens Boots18/10/2016 Farmacia de Walgreens Boots Alliance en Estados Unidos (WALGREENS BOOTS ALLIANCE)

Hasta el momento, no se ha publicado el texto completo de la orden ejecutiva ni detalles sobre su aplicación concreta o el papel que jugarán las agencias regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

El mandatario ya firmó el mes pasado una orden que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.

El pasado lunes, Trump anunció que impondrá aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”.

“Los anunciaré en las dos próximas semanas”, respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica.

La orden ejecutiva firmada el pasado lunes tiene el objetivo de agilizar los procedimientos para obtener permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de “medicamentos con receta”, incluyendo la obtención de autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) estadounidense.

La medida busca establecer “una sólida base de manufactura nacional” no solo para medicamentos, sino también para “ingredientes y materiales clave” en la producción de los mismos.

A su vez, Trump también indicó que la semana próxima hará otro anuncio “relacionado con el costo de los medicamentos”, insistiendo en que otros países “están estafando” a EEUU en este terreno.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, el neoyorquino ha activado una guerra comercial en distintos sectores para tratar de relocalizar operaciones manufactureras en EEUU y compensar además con la recaudación de aranceles los recortes de impuestos que planea su Administración.

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here