Un aliado de Martín Llaryora fue elegido intendente de Río Cuarto

0
108

Guillermo De Rivas, candidato oficialista se impuso este domingo en las elecciones de Río Cuarto, uno de los distritos más importantes de la provincia, y será el próximo intendente. El dirigente, aliado del actual gobernador, Martín Llaryora, se impuso por un margen de 13 puntos respecto de su más inmediato adversario, el radical Gonzalo Parodi.

La provincia de Córdoba tuvo una jornada electoral cargada de expectativas. Los comicios por la intendencia de Río Cuarto fueron el único test electoral de 2024. El actual intendente de la localidad es Guillermo Llamosas, de Hacemos Por Córdoba, la fuerza a la que pertenencen Llaryora y el ex mandatario Juan Schiaretti. Será sucedido por De Rivas, un dirigente que cuenta con experiencia en el Municipio, ya que hasta hace pocos días ocupaba la secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana en la gestión municipal.

El candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, se impuso por un margen amplio, logrando un 37,15%, luego de haber sido contabilizado el 55.68% del padrón. El elegido es el candidato del mismo espacio al que pertenece el intendente, que es una de las fracciones del Partido Justicialista.

Quienes lo siguen en el conteo son Gonzalo Parodi, de Primero Río Cuarto, con el 24,29% y Adriana Nazario, de La Fuerza del Imperio del Sur, con el 21,18%; por el momento, el candidato del Partido Libertario, Mario Lamberghini, alcanza el 6.82% de los votos.

En total, fueron 10 los candidatos que estaban en la palestra para convertirse en el sucesor de Juan Manuel Llamosas, de Hacemos por Córdoba, actual intendente. Además de los ya mencionados, también compitieron Gustavo Dovis (Partido Humanista), Rolando Hurtado (PRO), Nicolás Forlani (Respeto y Viva Río Cuarto), Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad), Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista) y Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba).

La junta Electoral Municipal confirmó que la jornada se llevó a cabo con total normalidad y que no hubo ningún conflicto con animosidad de alterar la elección.

De las 138.880 personas habilitadas para votar sólo se presentó el 55,68% del padrón. Se trata de otra elección con una baja participación.

Pese a los buenos resultados que obtuvo Milei en el balotaje en la provincia de Córdoba, nadie compitió con ese sello. En esa oportunidad, se posicionó con casi el 70 por ciento de los votos sobre Sergio Massa. El oficialismo nacional no encontró un candidato competitivo y no tenía regularizado el partido en la provincia. Problemas del incipiente armado electoral. Así, la discusión central gira en torno al peronismo —en sus dos vertientes— y el radicalismo.

De Rivas recibió el apoyo de los dos pesos pesados del peronismo cordobés. Además de Llaryora, el ex gobernador Juan Schiaretti subió un video a sus redes sociales en el que pidió acompañar el proyecto del candidato de Hacemos por Córdoba. El “Gringo” ostenta una imagen positiva cerca a los 60 puntos y se convirtió en un apoyo clave para la campaña electoral. Jugó en el sprint final para intentar inclinar la balanza a favor de Hacemos Por Córdoba.

El radical Gonzalo Parodi apuesta a dar el golpe y aprovechar la división del peronismo
Con su triunfo, el peronismo encara su tercera victoria consecutiva en la localidad. Pero, al mismo tiempo, significó el peor de los tres resultados desde que Juan Manuel Llamosas -quien todavía se desempeña como intendente de Río Cuarto- llegó al poder.

Según la información publicada por Cadena3, el gobernador Martín Llaryora y otros funcionarios de su gobierno ya estaban viajando hacia la ciudad para acompañar pos resultado electoral.

Pocos minutos pasadas las nueve de la noche, el 100% de las mesas fueron escrutadas. En el quinto puesto, quedó situado Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista) con un 4.54%; le siguió Nicolás Forlani (Respeto y Vivia Río Cuarto) con un 2.37%; y Rolando Hurtado (PRO) con un 1.58%.

Fuente: infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here