Volodimir Zelensky pidió crear “las Fuerzas Armadas de Europa” para contrarrestar la amenaza rusa

0
112
Volodimir Zelensky envió un contundente mensaje a los líderes europeos este sábado durante la Conferencia de Seguridad en Múnich (REUTERS/Leah Millis)

Volodimir Zelensky pidió este sábado la creación de las Fuerzas Armadas de Europa para contrarrestar la amenaza de Rusia.

Zelensky explicó además que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no mencionó ni en una sola ocasión el papel de Europa en las negociaciones entre Ucrania y Rusia que promueve durante la reciente llamada telefónica, y afirmó que Europa “debe tener una silla en la mesa” en que se decide su futuro.

Zelensky llamó a la "unidad"Zelensky llamó a la «unidad» de Europa para hacer frente a la amenaza de Rusia (Sven Hoppe/Pool via REUTERS)

El jefe de Estado ucraniano apeló a la unidad de la UE para hacer frente a todos estos retos: “Si no es Bruselas será Moscú. Es su decisión”, afirmó.

La reunión de Múnich se produce en un momento crítico para Ucrania, que teme verse ladeada, al igual que la Unión Europea (UE), después de que el miércoles el presidente estadounidense Donald Trump conversara por teléfono con el ruso Vladimir Putin sobre la forma de poner fin al conflicto.

En Múnich se encuentra el vicepresidente norteamericano J.D. Vance, que se reunió el viernes con Zelenski y dijo desear una paz “duradera” en Ucrania.

“A partir de ahora las cosas serán distintas, y Europa tiene que adaptarse a eso (…) Estados Unidos no ofrecerá garantías [de seguridad] a menos que las propias garantías de Europa sean sólidas”, expuso, por su parte, Zelensky.

Igualmente, exhortó a la UE a tener “una política exterior unificada”, para que “el fin de la guerra [de Ucrania] sea nuestro primer éxito común”.

Zelensky mantuvo una reunión conZelensky mantuvo una reunión con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (PRESIDENCIA DE UCRANIA)

Zelenski acusó de nuevo a Rusia de haber atacado el viernes con un dron la central nuclear de Chernobyl, un acto que según él demuestra que Rusia “no quiere la paz”.

Vance dijo que su país está dispuesto a presionar a Rusia para que ponga fin al conflicto iniciado con la invasión de Ucrania hace casi tres años, y aseguró a los europeos que “por supuesto” tendrán su parte en las negociaciones.

Sin embargo, también recordó a las potencias europeas que tendrán que asumir mayores responsabilidades en la OTAN para compartir el peso de la defensa del continente.

Trump presiona para que los países europeos miembros de la OTAN suban su gasto en Defensa hasta un 5% de sus respectivos PIB, un objetivo que se anuncia lejano y difícil de alcanzar para la mayoría de ellos.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here