WhatsApp continúa integrando herramientas que transforman su plataforma en algo más que un servicio de mensajería. En su versión beta para Android 2.25.19.21, la aplicación comenzó a habilitar entre algunos usuarios una función esperada: la posibilidad de escanear documentos directamente desde la cámara del dispositivo, sin necesidad de recurrir a herramientas externas.
Se trata de una función pensada para agilizar el envío de documentos físicos en formato digital. A través de una actualización progresiva en el programa beta, WhatsApp incorpora una opción en la interfaz para compartir archivos que activa la cámara del teléfono con una vista previa en vivo.

Cómo escanear documentos directamente desde la aplicación

Por su parte, el modo automático detecta los bordes del documento y realiza la captura sin intervención del usuario, útil para situaciones donde el tiempo o la precisión visual son limitados.
Documentos que tendrán seguridad
Al igual que ocurre con el resto del contenido enviado por WhatsApp, los documentos escaneados están protegidos con cifrado de extremo a extremo. Esto significa que ni WhatsApp ni terceros pueden acceder al archivo una vez que se envía.
Además, el archivo escaneado permanece en el almacenamiento local del dispositivo hasta que el usuario decide compartirlo, lo que evita cualquier envío involuntario o filtración previa.
La función se encuentra disponible de manera limitada entre quienes forman parte del programa beta de WhatsApp para Android. Como en otros casos, la implementación será gradual y se irá habilitando para más personas con el paso de las semanas.
Cómo acceder a la versión beta

Para quienes deseen explorar esta función antes de su lanzamiento oficial, es posible unirse al programa beta de WhatsApp a través de la Google Play Store, aunque la disponibilidad de cupos es limitada. El procedimiento es el siguiente:
- Acceder a la Play Store.
- Buscar la aplicación de WhatsApp distribuida por WhatsApp LLC.
- Desplazarse hacia la sección “Asistencia de la aplicación”.
- Verificar si hay vacantes en el “Programa Beta”.
- En caso afirmativo, seguir los pasos para unirse.
Es importante tener en cuenta que la versión beta de WhatsApp es un entorno de prueba. Las funciones que se habilitan allí no están completamente depuradas ni optimizadas, por lo que pueden presentar fallos, cierres inesperados u otros inconvenientes de funcionamiento.
A cambio, quienes participan en este programa acceden anticipadamente a herramientas que aún no se encuentran disponibles para el resto del público. Es el caso de esta nueva función de escaneo, que representa un paso más en el objetivo de convertir a WhatsApp en una plataforma integral para la comunicación y el intercambio de documentos.
Con esta integración, la aplicación busca simplificar la vida diaria de millones de personas que necesitan digitalizar y compartir papeles, recibos, contratos o formularios en cuestión de segundos. Una función pequeña en apariencia, pero con un impacto práctico que puede cambiar rutinas.
Fuente Infobae