Alexandre de Moraes, a cargo de varias causas contra Bolsonaro, a cargo del Tribunal Superior Electoral

0
449
El pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha elegido por unanimidad como nuevo presidente al juez Alexandre de Moraes, relator de varias de las causas que tiene pendiente en la corte el presidente, Jair Bolsonaro, quien ya intentó sin éxito someterle a un juicio político el año pasado.

De Moraes, quien ejerció como ministro de Justicia entre mayo de 2016 y febrero de 2017 en el gobierno de Michel Temer, sustituye a Edson Fachin y estará al frente del TSE hasta junio de 2024. El vicepresidente será el juez Ricardo Lewandowski.

Su nombramiento como titular del Tribunal Superior Electoral se produce en medio de los ataques que ha estado dedicando en el último año contra esa corte el presidente Bolsonaro, quien lo demandó el mes pasado ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por las «injustificadas» acciones legales que ha emprendido contra él, en el caso de la difusión de noticias falsas.

Después de su designación, De Moraes ha remarcado que los electores brasileños «no merecen la proliferación de los discursos de odio, de noticias fraudulentas» y ha adelantado que no tolerará «que milicias personales y digitales» atenten contra la democracia en Brasil».

El nuevo presidente del TSE ha prometido «eficiencia, seguridad, transparencia y respeto a la soberanía popular» a pocos meses de las próximas elecciones generales de Brasil previstas para octubre y sobre las que Bolsonaro ha pretendido sembrar dudas cuestionando la imparcialidad del tribunal y de las máquinas de votación.

«Con el hambre golpeando a más de 33 millones de brasileños y brasileñas, nuestros electores y electoras merecen esperanza, esperanza en las propuestas y proyectos serios de todos los candidatos. Lo que no merecen es la proliferación de discursos de odio, de noticias fraudulentas y de la criminal tentativa de cooptar a través de las milicias digitales», ha aseverado, informó Europa Press.

Según investigación de la Policía Federal las conocidas como milicias digitales habrían actuado de manera sistemática en favor de Bolsonaro difundiendo información falsa y arremetiendo contra las instituciones del Estado.

Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here