Presentaron oficialmente el “2° Congreso Nacional de Neurodiversidad”

0
264

Representantes de la Asociación “TDAH Neurodiversidad Santiago” junto a autoridades de la comuna bandeña presentaron oficialmente el “2° Congreso Nacional de Neurodiversidad”. El encuentro se realizará el 22 y 23 de septiembre en el Cine Teatro Renzi.

La directora de Discapacidad, Alejandra Nallar, señaló al respecto: “El congreso se realiza en adhesión al aniversario de la ciudad de La Banda. Está destinado al personal docente de las instituciones educativas, médicos, trabajadores terapéuticos que trabajan con personas con condiciones neurodiversidad, sean psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, kinesiólogos, trabajadores sociales y demás”.

También indicó que, «nos parece importante gestionar y generar políticas inclusivas para que podamos visibilizar diversas cuestiones, facilitar un sistema y una sociedad en la que todos podamos participar y convivir de una manera más agradable”.

Por su parte, la presidente de la asociación “TDAH Neurodiversidad Santiago”, Paola Mazo, señaló: “Nos parece muy importante que tanto docentes como profesionales y todas las familias puedan capacitarse en lo que es la temática de la neurodiversidad. Vamos a tener al doctor Roberto Paterno, que es un neuropsicólogo infanto-juvenil, que va a hablar todo lo que es los trastornos del neurodesarrollo y sus neuromitos. Va a estar también la doctora Claudia Eusebio, neuropsicóloga infantil que tratará a cerca de la evaluación neuropsicológica. El doctor Rodríguez Araos, psiquiatra de la ciudad de Tucumán, nos va a estar hablando de las similitudes y diferencias entre TDH y autismo, también va a hablar de lo que es la medicación en niños neurodiversos”.

También informó que, “también nos visitará Patricia Núñez, psicopedagoga, que va a hablar todo lo que es inclusión educativa en las escuelas del siglo XXI. En la jornada del sábado, vamos a tener un conversatorio de todo lo que es el lenguaje. Son tres fonoaudiólogas, que son Anita Lemos, Ana Manzur y Gaby Rojera. Tratarán trastornos del lenguaje y dificultades en el habla. Y vamos a cerrar con la doctora María del Carmentinari, que va a hablar sobre la sexualidad, la diversidad y la discapacidad. En tanto, el licenciado Santiago Baggione propondrá el abordaje escolar del TDAH, una alianza necesaria entre docentes, padres y alumnos”.

Los interesados en participar pueden obtener mayor información en las páginas de Instagram y Facebook TDAHYNEURODIVERSIDAD, o mandar un whatsapp al número 385-489-9719.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here