17/06/24
Inicio Secciones Nacionales  Conferencia Episcopal Argentina reclamó al Gobierno que entregue las 5 toneladas de...

 Conferencia Episcopal Argentina reclamó al Gobierno que entregue las 5 toneladas de alimentos almacenadas

0
133
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, reclamó al Gobierno que entregue la más de cinco toneladas de comida almacenadas en depósitos, bajo el riesgo de que se echen a perder. «No entro en las razones por las que están guardados», expresó.

En un video de la Conferencia Episcopal Argentina, Ojea pidió celeridad al Gobierno para la entrega de estos productos: «Existen dos depósitos de alimentos que tienen 5 millones de kilos de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria tienen que llamarnos a la reflexión. Rápidamente tienen que ser entregados».

«Esta sensibilidad frente al pan que yo tengo y puede faltar en otras mesas va contra todo lo que significa por ejemplo tirar, cuando tiramos comida. Mi abuela decía que cuando tirara un poquito de pan lo besara y pensara que ese pan que pude comer y no lo comí hay otro que realmente lo necesita. Realmente nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad frente a un derecho esencial y primario: el derecho al alimento», enfatizó el religioso.

Para cerrar el mensaje, volvió a insistir con el pedido de que se distribuyan los alimentos a quienes los necesiten: «Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario«.

El Gobierno aseguró que los alimentos en stock «están en perfecto estado»

Ante los fuertes reclamos por el almacenamiento de estos alimentos, desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que los productos que guarda desde hace 6 meses en depósitos «están en perfecto estado» y son almacenados «para situaciones de emergencias».

Según explicó el secretario de Niñez y FamiliaPablo De la Torre, la asistencia a la población se canaliza a través de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

«La comida está en perfecto estado, no está vencida, no se está pudriendo y se utiliza directamente para todo lo que son emergencias», sostuvo en una entrevista radial el funcionario de la cartera que dirige Sandra Petovello. En esta línea, explicó: «En la Argentina hay una catástrofe cada 10 o 15 días y hay que asistir».

Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here