¿Qué es una aplicación freemium? Proviene de la unión de free y premium. Es un modelo de negocio que está siendo utilizado, cada vez más, por las empresas. Se trata de ofrecer, de forma gratuita, una parte básica del producto o servicio con la opción de poder optar por un servicio más avanzado previo pago de una tarifa.
En otras palabras, puedes disfrutar de la aplicación teniendo o no dinero. Esta estrategia empresarial ha obtenido grandes resultados que incluso los casinos la están aplicando. ¿Quieres jugar a las tragaperras gratis? Consulta todas las máquinas tragamonedas gratis para celular que ofrece VSO. Experimentar gratis antes de invertir dinero real es una gran opción. Solo así podrás saber si es lo que realmente estás buscando y si vale la pena. A continuación, en este artículo conocerás cuáles son las aplicaciones freemium más utilizadas por los usuarios en el mercado.
Spotify
La industria de la música es una de las más exitosas y grandes. Por ello, aplicaciones como Spotify son de las más utilizadas por usuarios de diferentes partes del mundo. Con un crecimiento acelerado de usuarios, esta aplicación cambió su modelo de negocio: pasó de ser completamente gratis a ser freemium. ¿Cómo lo hizo? Muy simple. Incorporó elementos como la publicidad, por ejemplo, para las cuentas gratuitas. Solo aquellos usuarios que pagaban podían gozar del servicio sin interrupciones.
Sin embargo, muchos usuarios se han quedado con el formato básico. Es decir, la usan sin pagar. A pesar de que tienen que lidiar con los anuncios publicitarios que aparecen cada cierto número de canciones reproducidas, hay quienes, al parecer, no se hacen problemas por ello.
Pero, ¿qué pasa si eres de los que no soporta esas interrupciones? En estos casos, lo más probable es que vayas a un siguiente nivel. Aquí es donde vas a tener que depositar dinero para obtener ese beneficio. Por una cuota mensual, serás un cliente premium. ¿Qué quiere decir esto? Podrás escuchar tu música preferida sin interrupciones y reproducir tus canciones favoritas las veces que quieras.
Esta es otra de las aplicaciones más famosas en las que puedes tener acceso sin pagar por ella. ¿De qué se trata? Es una red social profesional en la que puedes tener contacto con empleados de diferentes empresas, postular a puestos de trabajo, crear networking e, incluso, conseguir empleo.
Además, esta plataforma te permite saber quién está revisando tu perfil o qué personas podrían estar aplicando al mismo puesto de trabajo. Suena realmente interesante, ¿no? ¡Lo es! Tener este tipo de información te ayuda a saber cómo te encuentras en el mercado laboral. Sin embargo, para poder tener acceso a esta información, vas a tener que pagar. Todo dependerá de qué tanto la necesites.
Por otro lado, esta aplicación también sirve como una herramienta de trabajo. Sobre todo, para las personas que se encuentran en el Departamento de Recursos Humanos. Por ello, usualmente, son estos usuarios los que pagan para obtener mayores beneficios de esta red social.
Dropbox
Almacenar datos siempre es un dolor de cabeza. Por este motivo, se han creado aplicaciones como Dropbox. Basado en el concepto de nube, esta aplicación permite a los usuarios guardar, intercambiar, y acceder a sus documentos y archivos desde cualquier lugar con acceso a Internet.
La plataforma ofrece una cuenta gratuita con un número de gigas para que guardes los documentos que quieras. Pero, si esos gigas te quedan cortos, te brinda opciones para que puedas ampliarlos. Claro, todas ellas con previo pago. Limitar funcionalidades es parte de la estrategia empresarial. De esta manera, si quieres seguir guardando más archivos en la nube, vas a tener que pagar por ese servicio adicional. Solo así podrás almacenar toda la información que quieras.
Así mismo, esta aplicación ofrece planes diferenciados basándose en quién es el usuario. Es decir, tiene planes dirigidos a personas y a empresas. Este servicio sabe que la cantidad de datos que puede manejar una compañía no es comparable a los que puede tener una sola persona. Las empresas, por supuesto, necesitarán más espacio para almacenar toda la base de datos que manejan.