
En un hito significativo para el tenis argentino, por quinta vez en la historia y segunda temporada consecutiva, cinco tenistas albicelestes alcanzaron los cuartos de final en un torneo del circuito ATP Tour. Este destacado logro evoca recuerdos del Argentina Open de 2002, donde la legión argentina tuvo el récord con seis representantes en esta etapa del torneo.

La primera vez que esto ocurrió fue en el ATP de México City en el año 2000, con Guillermo Cañas, Franco Squillari, Gastón Gaudio y Juan Ignacio Chela, que se proclamó campeón y conquistó su primer título ATP Tour, al superar a su compatriota Mariano Puerta en la final. En esa ocasión, el Abierto azteca se disputaba sobre polvo de ladrillo. En la actualidad, cambio de sede a Acapulco y se desarrolla en canchas duras. Esta semana, en el ATP 250 de Santiago, Sebastián Báez tiene la difícil tarea de defender la corona alcanzada la temporada pasada, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Camilo Ugo Carabelli y Federico Coria también se clasificaron para los cuartos de final.
En la siguiente edición del torneo, que se disputó en el Buenos Aires Lawn Tennis Club en 2002, se estableció un récord que hasta la fecha sigue vigente: seis representantes entre los ocho mejores. En aquella ocasión fueron Mariano Zabaleta, David Nalbandian, Chela, Squillari, Acasuso y Agustín Calleri fue el finalista, pero perdió ante el chileno Nicolás Massú.

Tras 17 temporadas, el Córdoba Open de 2019, fue testigo de la presencia de cinco representantes en los cuartos de final del torneo. Diego Schwartzman, Guido Pella, Pedro Cachin, Federico Delbonis y Juan Ignacio Lóndero, este último se adjudicó el trofeo en esta primera edición del certamen.
No obstante, una vez más en el ATP 250 de Córdoba de 2024, disputado en las afueras del estadio de fútbol Mario Alberto Kempes, sobre canchas de polvo de ladrillo, volvió a tener cinco representantes en la cuarta ronda. Tomás Etcheverry, Facundo Díaz Acosta, Coria, Báez y el finalista, Facundo Bagnis, fue derrotado por el naturalizado italiano Luciano Darderi.
Cabe destacar que, en esa última edición del torneo, si la información se basara en el lugar de nacimiento, deberían haber sido seis los representantes locales en dicha instancia. Darderi, quien nació hace 23 años en la ciudad bonaerense de Villa Gesell, fue criado en esa localidad e hizo gran parte de su carrera junior bajo la bandera argentina, hasta que se nacionalizó para Italia y comenzó a representar al país europeo.
Este viernes, los cinco albicelestes irán por las semifinales. Cuatro de ellos se cruzarán entre sí, lo que asegurará a dos tenistas nacionales entre los cuatro mejores del certamen trasandino.
Orden de juego
Court Jaime Fillol
14.00 Laslo Djere (SRB) vs. Jaime Faria (POR)
No antes de las 15.10 Francisco Cerúndolo vs. Tomás Etcheverry
19.00 Camilo Ugo Carabelli vs. Federico Coria
No antes de las 20.10 Damir Dzumhur (BOS) vs. Sebastián Báez (ARG)
Fuente Infobae