El presidente del Partido Republicano Independiente (PRI) y referente de Juntos por el Cambio en la ciudad de La Banda, Diego Jiménez analizó los datos brindados por el INDEC, el cual indica que la inflación fue del 94,8% durante el 2022.
Al respecto el ex Defensor del Pueblo manifestó, «como era de prever la inflación galopante que vivimos aumentó a 5,1% según publicación del mismo I.N.D.E.C. (organismo cuestionado desde el fallido Censo 2022 y siendo el titular del organismo un aliado al Ministro de Economía) sumando una inflación anual del 94,8%, la más alta desde 1991».
Más adelante expresó, «en estas circunstancias estamos en condiciones de decir que tenemos una inflación galopante, a las puertas de una hiper inflación, no obstante en un caso u otro ya la disparada de precios es insostenible, los costos van en aumento constante por encima de cualquier panorama sumado a una devaluación constante de la moneda».
Jiménez argumentó, «volviendo a los números oficiales del dudoso I.N.D.E.C. y comparando al pasado mes de Noviembre podemos decir que volvió a subir un par de dígitos, lejos de los 4 puntos que preveía el Ministro de Economía».
«El índice previsto en nivel general por el presupuesto 2023 indica una inflación del 60%, imposible a todas luces, anoten: una falsedad más, y que de por sí es una locura, pero con estos números que ya están a la vista y la escalada que se viene encima, sumado a la baja cosecha por la sequía y con ello el bajo ingreso de dólares del campo (úrico motor de constante progreso de la Nación y la más castigada paralelamente), la brecha cambiaria que se amplía día tras día, y con tasas de interés bancaria sumamente altas, es de prever ya el destino marcado de la Nación. Por eso ahora lo que queda es luchar contra el Poder Judicial así distraer la mirada y que no se pose sobre la economía», manifestó.
Finalmente Diego Jiménez consignó, «el esquema Kirchnerista no va más y se impone un necesario cambio de rumbo en todos los ámbitos y desde el espacio de Juntos por el Cambio que trabajar con equipos económicos que demuestren una previsibilidad, orden y factibilidad de progreso para poder paulatinamente salir adelante de este escenario catastrófico en que nos encontramos luchando cotidianamente».