Dotaron de equipamiento al Laboratorio de Genética Forense

0
147

El Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero concretaron, este viernes, la firma de un convenio de colaboración y comodato, por el que se proporcionó equipamiento de última generación al Laboratorio de Genética Forense, de la primera de las instituciones mencionadas.

La importancia de esta acción de gestión interinstitucional se funda   en la necesidad de incorporar tecnología de vanguardia a los organismos estatales, que trabajan en el esclarecimiento de hechos ilícitos penales y cuestiones que se dirimen en el ámbito civil.

Por esa razón, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico López Alzogaray y la Dra. Matilde O¨Mill, ministra de Justicia y DD.HH., rubricaron el documento que significa un avance sustancial en la resolución de causas judiciales de diferentes fueros, acto protocolar que tuvo lugar en la Sala de Presidencia del Palacio de Tribunales.

Es que la construcción de la huella genética, a través de la determinación del ácido desoxirribonucleico (ADN), permite obtener una probanza contundente. Ésta es esencial para acusar o exculpar a personas sospechadas de haber cometido un delito, no sólo de índole sexual, ya que en virtud del empleo de métodos científicos altamente eficaces, se puede establecer el rastro biológico de cada individuo.

Con la utilización del nuevo equipamiento, se conseguirá un registro de datos genéticos que puede resultar fundamental para la resolución de crímenes y la búsqueda de sospechosos. Cuando se comete un delito, los rastros de ADN que quedaron en la escena del hecho, pueden proporcionar información valiosa para identificar al o los autores.

Asimismo, mantener un registro de datos genéticos permite comparar los perfiles genéticos almacenados en la base de datos, lo que puede significar la identificación y captura de criminales, exculpación de personas inocentes y prevención de futuros delitos.

Por otra parte, el registro también puede ser determinante para identificar a personas desaparecidas, especialmente en casos en que el estado de los cuerpos no permite otro tipo de identificación.

En tanto, otro de los potenciales beneficios es reunir a familias separadas, debido a situaciones como adopciones, migración forzada o desastres naturales, ya que el análisis genético puede confirmar o no relaciones familiares, lo que es crucial a los fines tanto legales como emocionales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here