«Es egoísta la decisión de rechazar propuesta emergencia económica»

0
483

«Lo que hizo la Asamblea Nacional fue inconstitucional. Así lo digo, y me reservo acciones que voy a tomar en el campo de la Constitución y de la legalidad», sentenció.

La Asamblea rechazó el viernes el decreto que emitió el gobierno, con el argumento de que profundizaría la grave situación económica del país.

La mayoría opositora dijo que el decreto proponía darle más poder al Ejecutivo para manejar recursos financieros sin control y alertó que pretendía imponer límites en los retiros e ingresos bancarios.

Maduro llamó «mezquina y egoísta» la decisión de la Asamblea y agregó que lo «peor que ha hecho es tratar de negar, anular y de impedir el decreto de emergencia económica que yo he lanzado como jefe de Estado para proteger al país, las misiones sociales, el empleo, el trabajo e ingreso».

«¿De dónde sale tanta mezquindad, tanto egoísmo, tanta perversidad?. Ellos están solamente pendientes de la politiquería y de hacer daño mientras nosotros estamos trabajando», subrayó Maduro en un acto con ministros en la Casa de Gobierno.

La economía venezolana es afectada por la caída de los ingresos externos a causa del desplome del precio del petróleo, que en dos años pasó de casi 100 a 22 dólares el barril.

«Han sido trágicos los efectos financieros y sociales que ha tenido la caída de los niveles del precio del petróleo y ello nos tiene que llevar a lograr un acuerdo para poner los precios donde deben estar», expresó Maduro.

Venezuela y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impulsan una reunión extraordinaria del grupo para reflotar los precios.

Maduro recibió el «primer paquete» de propuestas del Consejo Nacional de Economía productiva, instancia que busca dejar atrás el modelo económico rentista y avanzar hacia uno productivo que permita atender y solucionar las necesidades de los venezolanos.

«Estamos ante una verdadera emergencia económica pero de pie, con un país autónomo, con un sistema social de misiones y grandes misiones para proteger y acompañar a nuestro pueblo», remarcó el mandatario.

Maduro, junto al gabinete económico, analizó el primer informe elaborado en base a los nueve «motores económicos» que priorizó el gobierno: hidrocarburos; petroquímica, que incluye plásticos y fertilizantes; agroalimentario; minería; telecomunicaciones; construcción; industria; industria militar y turismo.

«Bienvenida la unión por Venezuela de todos los sectores, enfrentando este fin de ciclo del modelo rentista petrolero y todos los efectos que ha generado en los ingresos del país», comentó.

Precisó que su gobierno trabaja en la construcción de «un sistema económico productivo socialista, integrado, y un sistema de paz basado en la sociedad socialista, en el sueño integrado del Libertador Simón Bolívar, un socialismo a la venezolana, a la nuestra, a la bolivariana y a la chavista».

«Acelerar los motores identificados, integrados, acelerar las acciones y garantizar más temprano que tarde que Venezuela pueda con su propio trabajo satisfacer las necesidades fundamentales del desarrollo económico y social de nuestra sociedad es nuestra prioridad», afirmó.

Télam

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here