Especialista en «Ciberseguridad» advierte sobre una nueva modalidad de estafa

0
991

El ingeniero en computación, Mario Scrimini, especialista en Ciberseguridad, advirtió a la población sobre una nueva metodología de engaño, aprovechando la ansiedad de gente por recibir la vacuna contra el Covid 19.

Scrimini fue entrevistado en el programa Encuentro Bandeño que se transmite por Fm Banda en duplex con Radio Láser.

El experto explicó que la maniobra consiste en que los delincuentes se comunican con la víctima telefónicamente -por llamada o mensajes de whathsapp- haciéndose pasar por empleado o autoridad sanitaria, aduciendo que necesitan empadronarla para que puedan recibir la segunda dosis de la vacuna. En medio de esa comunicación y mediante engaños obtienen la clave bancaria para poder efectuar la estafa o bien solicitan a cambio un depósito de dinero.

El especialista dejó bien en claro que bajo ninguna circunstancia se deben dar datos personales, mucho menos los relacionados con los bancos, a un desconocido. En este sentido dijo que se trata de delincuentes entrenados para engañar y cometer el delito.

Scrimini se mostró preocupado por la cantidad de “ciberestafas” que ocurren a diario en Santiago del Estero. Recordó que en los últimos meses se conocieron denuncias de clientes de bancos que sufrieron el hackeo de sus cuentas, con la pérdida de sus fondos e incluso con la obligación de afrontar importantes créditos obtenidos en su nombre por los delincuentes.

Con respecto a las medidas de prevención aconsejó a la gente utilizar redes de internet seguras y contar en los dispositivos con sistemas de protección como los antivirus pagos.
Mario Scrimini asesora al Gobierno de la Provincia en materia de seguridad informática y en este sentido destacó la preocupación del gobernador Gerardo Zamora en que la población esté prevenida e informada para evitar caer en estas ciberestafas.

Fuente: el corresponsal

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here