Filipinas denunció a China por “actos de coacción” para bloquear una misión de reabastecimiento

0
219
Un barco de la Guardia Costera China realiza un disparo de advertencia con un cañón de agua contra una embarcación filipina

Filipinas condenó el viernes a la guardia costera china por “actos de coacción no provocados y maniobras peligrosas” en un intento de interrumpir una misión de reabastecimiento en el Mar de la China Meridional.

Filipinas acusó este viernes a un barco guardacostas de China de disparar con un cañón de agua contra un barco que llevaba provisiones a un destacamento de soldados filipinos en una isla en aguas disputadas entre los dos países.

Las acciones de China, según Filipinas, no sólo han “puesto en peligro la vida de nuestra gente”, sino que “han puesto en entredicho y en duda significativa la sinceridad de sus llamados al diálogo pacífico”.

China, por su parte, tildó aquel incidente de “provocación” por parte de Filipinas, y acusó a EEUU, aliado histórico de Manila en la región, de “instigar” el conflicto y empeorar las relaciones entre ambos países asiáticos.

China reclama casi todo el Mar de la China Meridional, incluido el Segundo Banco de Arena Thomas, y ha desplegado cientos de buques para patrullar allí. Entre ellos se encuentra lo que Manila denomina “milicia marítima china”, que, según dijo, participó en el último intento de obstruir la misión de reabastecimiento.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró el viernes en una rueda de prensa ordinaria que Beijing se opone a las acciones que socavan la soberanía y los intereses de China y ha presentado protestas ante la embajada filipina.

La guardia costera china afirmó que dos pequeños buques de transporte filipinos y tres barcos guardacostas entraron en aguas sin permiso del gobierno chino e instó a Filipinas a dejar de infringir la soberanía de Beijing.

En un comunicado, los guardacostas afirmaron que sus acciones fueron legales y que habían tomado medidas especiales temporales para que la parte filipina transportara alimentos y otros artículos de primera necesidad.

En un segundo comunicado a última hora del viernes, los guardacostas afirmaron que los buques filipinos insistieron en “precipitarse” en la zona de forma “insegura y poco profesional”, y que se acercaron a los buques con fines de verificación.

(Con información de Reuters y EFE)

Fuente  Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here