Francos reemplazaría a Posse y “Lule” Menem se sumaría al Gabinete

0
131

En el Gobierno suena fuerte la posibilidad de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, reemplace al jefe de gabinete, Nicolás Posse, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, se sume al Gabinete para encargarse de la relación con las provincias.

“La idea es que en jefatura haya alguien que tenga un rol comunicacional más importante y que articule rápido las designaciones. No puede haber un atraso en ese aspecto porque entorpece la gestión”, expresó un funcionario a TN.

Se trata de una de las críticas internas que le hicieron a Posse en las últimas semanas, además del aumento de los sueldos jerárquicos que impulsó el exsecretario de Transformación del Estado, Armando Guibert, que respondía al jefe de gabinete.

Se le atribuye también un enfrentamiento con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y una relación desgastada con Javier Milei. Un funcionario le manifestó a este medio que “se perdió el afecto entre ambos” más allá de que se conocen desde hace varios años por trabajar juntos en Corporación América.

Posse no estuvo en el evento de inauguración del busto del expresidente Carlos Menem y tampoco asistió a la presentación del libro de Javier Milei “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el estadio Luna Park.

Para ocupar el lugar que Francos dejaría libre, no se descarta la llegada de algún referente del PRO. Suenan los nombres de Santilli y Ritondo para el Ministerio del Interior.

En el Gobierno se habla además de la designación del expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger como secretario de Estado -con rango de ministro- para poder realizar la reforma estatal con mayor poder en la firma.

Aseguran que por el momento no reemplazaría a ningún ministro, pero no descartan que en el mediano plazo ocupe la titularidad del Ministerio de Economía, hoy encabezado por Luis “Toto” Caputo.

Javier Milei espera la votación en general de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado para definir los reemplazos en el gabinete. El Ejecutivo apunta a que haya un dictamen de comisión en los próximos días para tratar los proyectos en el recinto la primera semana de junio.

En la Casa Rosada sostienen que la sanción de los proyectos valorizaría la gestión de Francos como el principal articulador político del Gobierno. Se encargó de la negociación con los gobernadores y con los bloques de la oposición dialoguista.

En el Gobierno mantienen que están negociando los últimos votos para lograr la firma del dictamen. Apuntan contra los senadores Martín Lousteau (UCR), Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) como los principales impulsores del retraso de la sanción.

El oficialismo cedió con las modificaciones para realizar un régimen especial del Impuesto a las Ganancias para las provincias patagónicas -con un piso mayor- y en los beneficios para proveedores nacionales en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Fuente: tn

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here