Jair Bolsonaro sobre el Covid-19: «¿Vacunarse, para qué?»

0
508
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se manifestó contrario a recibir la vacuna contra el coronavirus, durante un diálogo transmitido por las redes sociales con el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, luego de que este recomendó no inmunizar a adolescentes, causando una polémica con gobernadores.

«¿Tomar la vacuna para qué, para tener anticuerpos? Mi tasa de anticuerpos está por allá arriba, te presento la documentación, tengo índice 991 de inmunoglobulina G o IgG», comentó Bolsonaro.

Frente a ello, el presidente dialogó con Queiroga durante la habitual transmisión por las redes sociales realizada cada jueves por la noche a lo que Queiroga, que es médico, dijo: «Presidente, usted está bien, pero tiene que vacunarse».

Bolsonaro, de 66 años, optó por no aplicarse ninguna inmunización contra el Covid-19 y desde poco después de que se declaró la pandemia defendió el consumo de hidroxicloroquina, una droga que expertos no recomiendan para combatir la enfermedad.

De hecho, el mandatario dijo ayer que también tomó ivermectina, otro fármaco no recomendado para el Covid-19.

Estas negaciones se dan luego del cuestionamiento sobre la eficacia las vacunas y en 2020 afirmó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo guiado por intereses y por motivos ideológicos.

Este jueves pasado volvió a cuestionar el fármaco chino al decir: «Yo estoy bien, la Coronavac no va a llegar a tener tanta efectividad».

Por su parte, el funcionario político contrajo coronavirus en julio de 2020 y ayer volvió a insinuar que pudo haberse infectado por segunda vez recientemente, en vísperas de su viaje a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde el martes pronunciará un discurso.

Además dijo que le transmitió al ministro Queiroga su preocupación sobre la vacunación a adolescentes por los supuestos «efectos colaterales graves» de las vacunas. Mientras que el gobernante aseguró que «la OMS está en contra de toda vacuna para menores de 12 a 17 años» para adolescentes.

El ministro Queiroga, junto a Bolsonaro, aseguró que hubo adolescentes con problemas por ser vacunados y defendió la suspensión de la inmunización, medida que no fue acatada por San Pablo y otros dos estados.

La infectóloga Natalia Pasternak, por último, aseguró que «la vacuna Pfizer es completamente segura y eficaz para adolescentes, lo que ocurrió con la suspensión vacunas es de una terrible irresponsabilidad».

Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here