En la mañana de hoy, 8 de julio, una serie de ataques con misiles rusos azotaron varias ciudades de Ucrania, dejando un saldo devastador de al menos 33 muertos y 154 heridos. Entre las ciudades afectadas se encuentran Kiev, Dnipro, Kryvyi Rih, Slavyansk y Kramatorsk. Estos ataques han causado daños significativos en edificios e infraestructuras clave, incluyendo el hospital infantil Ohmatdyt en Kiev.
“Estos ataques golpearon varias ciudades de Ucrania, incluyendo la capital, Kyiv, así como Kryvyi Rih y Pokrovsk, mientras la gente comenzaba su día. Decenas de personas han muerto y resultado heridas”, sostuvo Brown.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZCL2T2VSZG3XADSCKWF553O75U.jpg 420w)
ACNUR y sus socios están trabajando sobre el terreno para brindar apoyo de emergencia a las personas afectadas. Los primeros kits de refugio de emergencia están en camino hacia las familias que viven en edificios de apartamentos cercanos al hospital infantil, cuyos hogares han sido gravemente dañados. La ayuda adicional en curso incluye asistencia en efectivo, apoyo psicosocial y asistencia jurídica.
Guterres “condena con fuerza el ataque con misiles de la Federación Rusa de hoy sobre infraestructuras residenciales y civiles en toda Ucrania”, transmitió su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria, cuantificando los heridos en unas 150 personas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TBEDAFOFSPUEIUNUJQFDVTZRGU.jpg 420w)
El portavoz señaló que los misiles rusos cayeron en el hospital Okhmatdyt, el mayor hospital pediátrico del país, que “resultó gravemente dañado mientras los niños estaban recibiendo tratamiento”, y en otras instalaciones médicas en el distrito Dniprovsky de la capital, incidentes que calificó como “particularmente escandalosos”.
“Nuestros colegas humanitarios dicen que los trabajadores de rescate, personal del hospital y voluntarios están despejando escombros y buscado a gente atrapada debajo, y nuestros socios sanitarios están ayudando a mover a pacientes a otras instalaciones, dando apoyo psicosocial y asistiendo con otras necesidades urgentes”, dijo Guterres.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, también condenó en un comunicado “la ola de ataques con misiles mortíferos” sobre Kiev y otras ciudades como Dnipró, Krivi Rig, Sloviansk y Kramatorsk, y especialmente el ataque contra el hospital infantil.
Se trata “de otro recordatorio brutal de que ningún lugar es seguro para los niños en Ucrania”, sentenció la diplomática, quien igual que Guterres reivindicó que los hospitales están protegidos bajo la ley internacional.
El ataque se produce justo antes de la cumbre de la OTAN, que este año tendrá lugar en Washington y volverá a centrarse en la manera en que los países miembros pueden seguir ayudando militarmente a Ucrania.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el martes para discutir la ofensiva rusa contra Ucrania.
La situación en Ucrania ha generado una crisis de desplazamiento masivo. Más de 6,5 millones de ucranianos se han refugiado en el extranjero, con más de 5,9 millones registrados en Europa hasta junio. Dentro del país, otros 3,5 millones de personas están desplazadas internamente, con un 13,5% de ellos en la región de Dnipropetrovsk y un 9,7% en Kiev.
(Con información de EFE)
Fuente Infobae