La drástica decisión que tomó un patrocinador tras el escándalo de Cristiano Ronaldo

0
357
REUTERS/Alberto Lingria

Las acusaciones de violación contra Cristiano Ronaldo preocupan a varios de sus patrocinadores más importantes y el delantero portugués permanece «sereno» ante los rumores que lo rodean. Sin embargo, una de las empresas tomó una decisión determinante hasta que se resuelva su caso.

El club turinés, al que Ronaldo llegó esta temporada en un traspaso de 100 millones de euros procedente del Real Madrid, continúa jugando la carta de la normalidad, mientras que el malestar crece alrededor de la estrella del fútbol.

EA Sports tomó cartas en el asunto

EA Sports tomó cartas en el asunto

Entre los muchos patrocinadores con los que cuenta Cristiano Ronaldo, fue la compañía de videojuegos EA Sports la que dio un paso adelante y actuó después de lasdeclaraciones de Kathryne Mayorga, presunta víctima del astro portugués en 2009.

«Seguimos la situación de cerca porque lo que esperamos de los deportistas que están en la portada de nuestros productos, y son nuestros embajadores, es que se comporten de una manera conforme a los valores de EA», explicó la empresa estadounidense en un comunicado en el que califican las acusaciones contra el portugués de «preocupantes».

En Twitter, EA Sports quitó su rostro de la portada

En Twitter, EA Sports quitó su rostro de la portada

A su vez, decidieron quitar a Cristiano Ronaldo de la portada de FIFA 19 en sus páginas oficiales. La modificación más evidente apareció en el sitio web, en el que aparecen todos los deportes que abarca la franquicia con un jugador emblema, menos en la sección de fútbol. Mientras que en la categoría «UFC» aparece Conor McGregor, o en la de «NBA Live», Joel Embid, en la del «FIFA» no hay ningún deportista.

Ronaldo no aparece en el logo de FIFA 19

Ronaldo no aparece en el logo de FIFA 19

Las consecuencias económicas también son perceptibles. Las acciones de la Juventus, que se habían disparado desde la llegada del delantero portugués a Turín en julio, perdían al cierre este viernes un 9,9% a 1,19 euros, en un mercado en retroceso de 1,29%.

Los patrocinadores del cinco veces Balón de Oro han comenzado a reaccionar. «Estamos profundamente preocupados por las inquietantes acusaciones y seguiremos monitoreando de cerca la situación», explicó Nike en un comunicado transmitido a la AFP.

Fuente: Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here