«La ley no da margen para que le nieguen la interna a Randazzo»

0
422

La discusión por el futuro del peronismo en el corto plazo está cada vez más caliente. La intención del kirchnerismo es ponerle un freno a la candidatura de Florencio Randazzo dentro del PJ y para eso analizan diferentes recursos electorales y legales. Desde el entorno del ex ministro aseguran, cada vez que pueden, que será candidato pese a todas las trabas que le pongan en el camino.

La coordinadora del programa de Instituciones Política del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), María Page, aseguró que «la ley no da margen» para que el kirchnerismo pueda excluir al ex ministro de unas elecciones primarias.

«La ley es muy clara en cuanto a los requisitos y, aunque las listas de precandidatos se inscriben ante la junta electoral de la agrupación, está la posibilidad de reclamar a la justicia ante la negativa a inscribir, si es que la lista en cuestión cumple con los requisitos», explicó durante una entrevista con el portal Letra P.

Sobre una de las estrategias que barajan en el kirchnerismo y que consta de formar un frente en el que se puedan establecer nuevos requisitos, Page explicó que «la alianza que forme el PJ puede poner requisitos adicionales a los que establece la carta orgánica del partido pero si son arbitrariedades hechas para excluir a alguien en especial, se reclaman de manera sencilla ante el juzgado federal del distrito».

La coordinadora del programa de Instituciones Políticas del CIPPEC, Maria Page
Page aseguró que Randazzo cumple con los requisitos de la ley y lo que manda la Constitución Nacional, por lo que no debería tener inconvenientes para competir. «La ley no es exigente, no tiene barrera de entrada. Está pensada para evitar arbitrariedades», sostuvo.

«Si el PJ está adentro del frente es lo mismo. El tema es que el precandidato pertenezca a uno de los partidos que integran la alianza. Si el frente decidiera no incluir al PJ perdería todo el financiamiento, además del nombre, la ingeniería imaginaria», indicó.

Consultada sobre la forma en la que se constituiría el nuevo frente liderado por el kirchnerismo, señaló que «la junta electoral se tiene que adecuar a las listas inscriptas» y que «tiene que haber representantes de cada una de las listas». En ese sentido, afirmó que en caso de arbitrariedades la justicia puede intervenir en la conformación de la junta electoral del frente.

Para llevarlo a un caso concreto, Page contó que «en caso de que la lista de Randazzo quede habilitada, la junta deberá incorporar un representante de ese sector». Esto se daría en el caso de que el frente esté integrado por el PJ, partido al que el ex ministro está afiliado.

Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here