El diputado nacional Leandro Santoro será el candidato a jefe de Gobierno porteño por Unidos por la Ciudad y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezará la lista de legisladores porteño. A pocas horas del límite para el cierre de listas, todavía continúan las negociaciones para evitar que el Frente Patria Grande, referenciado en Juan Grabois, presente al humorista Pedro Rosemblat como candidato propio.
El anuncio del acuerdo para que Sergio Massa y Agustín Rossi conformen el binomio presidencial fue crucial para destrabar la negociación en el distrito porteño. Hasta ayer, Santoro estaba confirmado como candidato, pero La Cámpora y el sector del gremialista Víctor Santa María no descartaban jugar con un representante propio.
Desde el inicio de las conversaciones, meses atrás, el kirchnerismo había planteado que no se podían discutir los nombres propios del armado porteño hasta que no se definiera el panorama a nivel nacional.
Santoro había sido el primer referente en anunciar sus intenciones de ir por la Jefatura de Gobierno tras cerrar un acuerdo político con Lammens, quien había sido candidato en 2019 y obtuvo el mejor resultado de las últimas elecciones (35%). Ambos acordaron no competir entre sí y también unieron fuerzas con el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, uno de los hombres fuertes del peronismo porteño y figura clave en las negociaciones que desembocaron en la candidatura presidencial de Massa.
Detrás de Lammens, seguirían en la lista de legisladores porteños la secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora; Matías Barroetaveña, del sector de Santa María; Claudia Neira, del NEP de Olmos; Alejandro Grillo; Delfina Velazquez; Claudio Ferreño, amigo de Alberto Fernández; y Graciana Peñafort, cercana a Cristina Kirchner.
Pero la negociación más dura gira en torno a la lista de diputados nacionales, dado que el oficialismo calcula que sólo podrá renovar tres bancas por la ciudad de Buenos Aires y son pocos lugares para conformar a todos los sectores.
Según pudo saber Infobae, la diputada nacional y secretaria parlamentaria del bloque oficialista, Paula Penacca estaría cerca de encabezar la lista. La camporista, que debe renovar su banca, iría secundada por el diputado Eduardo Valdés, de buen diálogo tanto con CFK como con Alberto Fernández. El tercer y el cuarto lugar continúan en disputa, Victoria Montenegro e Itai Hagman son algunos de los nombres que suenan.
Anoche, tras el anuncio de que Eduardo “Wado” de Pedro declinaría su candidatura para allanar el camino a una fórmula de unidad encabezada por Sergio Massa, el referente social Juan Grabois anunció que competiría en la interna presidencial, descontento con la designación del ministro de Economía.
Por estas horas, no se descarta que su candidato porteño, el humorista Pedro Rosemblat, también compita con lista propia para la jefatura de Gobierno porteño. La legisladora Ofelia Fernández podría liderar el otro tramo de la boleta.
Fuente: infobae