La candidata a vice intendente del partido Podemos, Marcela Kofler, visitó el ciclo Charlas Bandeñas y se refirió a la propuesta del espacio político para las próximas elecciones municipales a concretarse el próximo 7 de agosto.
Cabe mencionar que la fórmula que presenta Podemos está integrada por Silvia Ponce (intendente) y Marcela Kofler como vice intendente.
Al respecto la profesional farmacéutica se definió como defensora de todo lo nacional y popular, «mucha gente me conoce de niña, y sabe que siempre que me necesiten me encuentran».
Refiriéndose a su compañera Silvia Ponce expuso, «es una mujer sencilla y tan didáctica a la hora de explicar nuestro proyecto».
Consultada sobre cómo ve a la ciudad de La Banda no dudó en afirmar, «Yo veo a La Banda desorganizada. Uno viene de vivir La Banda arbolada, con espacios verdes, La Banda cuando nos íbamos a bañarnos en el canal, a pasar las tardes en familia».
«Pasamos de saber por donde íbamos a transitar, había un orden no impuesto, sino un orden respetado. La desorganización se produce desde que dejó de haber una planificación municipal, desde la falta de diálogo con los gobiernos provinciales y nacionales», sostuvo.
A la vez agregó, «si no tenemos diálogo con los gobiernos, para salir adelante, vamos a continuar desorganizados. Desde un escritorio se dice vamos a hacer tal cosa, y eso no es planificar. Planificar es preguntar a los vecinos cuál es su problema. Por ejemplo fuimos al barrio Avenida, y nos dijeron que están hartos de los basurales y que no se hace una planificación de obra».
Por otra parte remarcó que existe un total desconocimiento, «de nuestra Carta Orgánica, si no la conozco cómo hago para luchar por mis derechos. Pocas personas me saben responder las funciones del vice intendente, muchas personas creen que somos suplentes del intendente. Sin embargo es una función fundamental. Somos los que en el futuro vamos a presidir el órgano político, por excelencia, de la ciudad».
Finalmente Marcela Kofler indicó que en la actualidad no se está ejerciendo una importante iniciativa que está en la Carta Orgánica, «como es la iniciativa popular. El vecino debe conocer que tiene su lugar y es necesario que nosotros convoquemos a las personas para que trabajemos juntos».
Mirá la entrevista completa: