Mesa Única de Entradas, un año brindando un servicio de excelencia

0
566

A un año de la implementación de la Mesa Única de Entradas (MUE) la coordinadora del organismo, Dra. María Lorena Velárdez realizó un balance altamente positivo del funcionamiento de esta área inaugurada el 26 de octubre del año pasado.

Esta flamante oficina, lleva a la fecha recibidos 147.414 escritos y 43.521 personas atendidas, entre abogados, peritos y empleados de las distintas oficinas  del Poder Judicial.

Gradualmente, se fueron incorporando los organismos del Poder Judicial y hoy se reciben los escritos de 14 juzgados que incluye los 6 Civiles , 4 de Paz Letrado, 3  de Familia y el de Ejecución Fiscal.

Cabe mencionar que este organismo fue creado con el objetivo de agilizar y transparentar el proceso de justicia, debido que los escritos se entregan en un solo lugar, optimizando tiempo y otorgando seguridad al proceso.

En este sentido, explicó la funcionaria que está prevista meticulosamente la cadena de custodia, ya que con la presentación del escrito se genera en el sistema informático un listado impreso por duplicado que queda archivado en la MUE y en el juzgado correspondiente. La distribución se realiza en una bolsa con candado de seguridad que se abre en su destino, donde se entrega una constancia de recibido.

Especial agradecimiento al equipo

La funcionaria se mostró sumamente agradecida por el esfuerzo, excelente predisposición y ansias de superación de su equipo de trabajo, conformado por 18 empleados. “A lo largo de este año, fuimos superando los obstáculos que se iban presentando ante la resistencia en el cumplimiento de la reglamentación de la MUE, pero siempre abiertos a la posibilidad de solucionar inconvenientes, de recibir capacitación tendiente a lograr mayor eficiencia, siempre receptivos a sugerencias de mejoramiento”.

Mencionó, que en la búsqueda de la excelencia en el servicio, fue importante la implementación del sistema de gestión de calidad Normas ISO 9001/ 2015 que brindó herramientas para lograr estandarización, disciplina y orden en la metodología de trabajo, lo que permitió lograr la certificación Norma ISO 9001:2015.

En este sentido, según encuestas realizadas en los meses de junio y julio evaluando la gestión, se recibieron excelentes resultados debido a que cada cuestionamiento recibido al principio por ser un organismo nuevo, se establecieron criterios uniformes y parámetros de trabajo que se fueron desarrollando con el tiempo y con el compromiso del equipo.

Un impulso para nuevos proyectos

En relación a los próximos avances, señaló que está previsto ampliar el reglamento interno para dar respuesta a algunos vacios que se fueron planteando en la cotidianidad con el objetivo de seguir brindando certezas y seguridad jurídica.

“Nuestro desafío es que se brinden soluciones concretas a los inconvenientes, siempre en función de hacer mas eficiente nuestra tarea y obtener los mejores resultados”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here