Murió el actor Héctor Bidonde

0
262

A los 86 años, murió el actor Héctor “Cacho” Bidonde, una figura argentina del teatro, del cine y la televisión, de acuerdo a lo que confirmó la Asociación Argentina de Actores.

“Con gran tristeza, despedimos al actor Héctor “Cacho” Bidonde. Su extensa trayectoria incluye trabajos en teatro, televisión y cine. Estaba afiliado a nuestro sindicato desde 1965. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amistades”, escribió desde las redes ese organismo.

De acuerdo a la biografía que el propio sitio de la Asociación Argentina de Actores publicó sobre Héctor Bidonde, el actor había nacido el 2 de marzo de 1937 en La Plata.

Se dedicó a lo que más le gustaba, luego de dejar su trabajo como tornero tras presentarse en una audición para una obra en su ciudad: desde ese momento, abrazó a la actuación para siempre.

Bidonde estudió en el Conservatorio Provincial de Arte Dramático y en 1964 debutó en la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. En paralelo, fue perfeccionando su técnica actoral con Agustín Alezzo y Augusto Fernandes.

Siempre fue un artista comprometido y de carácter. Pasó por los elencos de Hamlet, Un informe sobre la banalidad del amor, Tres hermanas, Medea, Spaghetti, Ha llegado un inspector, El relámpago, Drácula, El gran deschave, Corrupción en el Palacio de Justicia, Verde oliva, El organito, entre otros trabajos. También puso en escena algunas obras como director, Don Chicho, El inspector y Extraño juguete.

Además del teatro, en el cine hizo grandes trabajos. Uno de los más destacados fue en No habrá más penas ni olvidos, la versión cinematográfica de la gran novela de Osvaldo Soriano. Fue parte del elenco de más de 30 films argentinos como Puan, Yo nena, yo princesa, Alma mía, La noche de los lápices, La isla, Tiro al aire y Contragolpe.

La televisión fue el otro formato en el que demostró que podía hacer drama o comedia. Bidonde trabajó en Gasoleros, Culpables, Los simuladores, La Banda del Golden Rocket, Compromiso, Nosotros y los miedos, Hombres en pugna, Zona de riesgo, entre muchos otros programas.

El compromiso social de Bidonde siempre fue tan importante como la actuación. Eso lo llevó a no solo militar, sino a meterse de lleno en la cuestión política al convertirse en legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el partido Autodeterminación y Libertad. Luego fue candidato a jefe de Gobierno y senador por el Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda.

Fuente: tn

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here