Navío militar estadounidense colaboró en el envió de ayuda a los damnificados por las inundaciones en Brasil

0
140
Fotografía que muestra una zona residencial afectada por las inundaciones, en la ciudad de Porto Alegre, en Rio Grande do Sul (Brasil). EFE/Daniel Marenco

Brasil aprovechó la presencia en sus aguas territoriales de un navío militar estadounidense para enviar 15 toneladas de ayudas a los cerca de 2,3 millones de damnificados por las inundaciones que castigan desde hace tres semanas al sur del país y que han dejado 170 muertos.

El navío estadounidense hizo parte de la flota estadounidense capitaneada por el portaaviones George Washington (CVN 73), que participó la semana pasada en el litoral de Río de Janeiro de los ejercicios navales conjuntos “Southern Seas 2024″, informó la Marina brasileña en un comunicado.

En el navío extranjero son transportados 15 toneladas de donaciones recaudadas y almacenadas por la Marina de Brasil, principalmente agua mineral, alimentos no perecederos, material de higiene y limpieza, y ración animal.

El navío brasileño está fondeado desde el pasado 8 de mayo frente a la costa de Rio Grande do Sul para apoyar las tareas de rescate y de atención a las víctimas de las lluvias, y ha servido hasta de hospital flotante.

Inundaciones en Brasil continúan impactando fuertemente en diversas industriasInundaciones en Brasil continúan impactando fuertemente en diversas industrias

Balance de afectados

Según el último boletín de la Defensa Civil, el número de muertos por las inundaciones subió desde 167 el sábado hasta 170 este domingo, de los que 169 en Rio Grande do Sul y uno en el vecino estado de Santa Catarina, mientras que el de desaparecidos cayó desde 61 hasta 56.

De los 2,3 millones de damnificados en los 469 municipios afectados por las inundaciones, 55.813 están alojados en abrigos improvisados en escuelas, gimnasios e iglesias y otros 581.638 en casas de familiares y amigos.

De acuerdo con el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, la reconstrucción de las áreas impactadas por las inundaciones puede prolongarse por entre seis meses y un año y exigirá inversiones por cerca de 200.000 millones de reales (unos 40.000 millones de dólares).

La gobernación construirá cuatro grandes campamentos para los damnificados con todos los servicios en las ciudades más afectadas mientras termina la construcción de las viviendas de las familias más pobres que perdieron sus hogares en áreas sin riesgo.

“Estamos planificando la construcción de casas definitivas, con tecnologías de construcción rápida, como por ejemplo el uso de bloques de concreto, en terrenos que no fueron afectados por las inundaciones. Eso demanda un tempo de entre seis meses y un año, o eventualmente un poco más dependiendo de la complejidad de la obra”, dijo.

(Con información de EFE)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here