30/05/24
Inicio Secciones Política Osvaldo Jaldo sobre la ley ómnibus: «el Gobierno accedió a los pedidos...

Osvaldo Jaldo sobre la ley ómnibus: «el Gobierno accedió a los pedidos de Tucumán»

0
137
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno y explicó su postura sobre la ley ómnibus: “el gobierno nacional accedió mayoritariamente a los pedidos de Tucumán y de los diferentes sectores de la producción”.

Este miércoles, después de que la ley ómnibus consiguiera estado parlamentario en los debates de comisión, Osvaldo Jaldo rompió con UP y armó un bloque propio en Diputados, llamando «Independencia», conformado por Fernández (presidente del bloque), Elia Fernández y Gladys Medina, quienes responderán al mandatario.

La nota con la conformación llegó al Congreso en el mismo día y en la misma avisó un potencial aval a la Ley Ómnibus, hecho que había sido anticipado por Ámbito si Jaldo lograba concesiones en el citrus y la ley de azúcar. La escalada, además, deja entrever un revivir de la interna entre el gobernador y su antecesor Juan Manzur.

Osvaldo Jaldo sobre la ley ómnibus: «Hemos tenido respuestas positivas»

El gobernador tucumano se expresó en conferencia de prensa y esgrimió los argumentos por los que avaló el dictamen de mayoría: “Desde el primer día en el que nos enteramos que se habían incluido artículos que tienen que ver con las economías regionales, el Gobierno de la provincia se puso a trabajar en discusiones, ya que el proyecto iba a impactar negativamente en las principales actividades, como la citrícola, o con el artículo 59 que dejaba sin efecto la Ley del Azúcar, que regulaba la producción de esta materia prima”.

“A partir de las negociaciones que vinimos haciendo con las autoridades nacionales hemos tenido una respuesta positiva en cuanto a esas problemáticas”. Sin embargo, indicó que en el tema del bioetanol “faltan retoques para que se pueda cumplir con el acuerdo de los cañeros”, detalló sobre el diálogo con el Poder Ejecutivo.

Y, en esa línea, agregó: “Mayoritariamente, el gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y de los diferentes sectores de la producción, a tal punto que estaba todo escrito en el dictamen de mayoría, con 57 votos, lo que habilita a una sesión en el Congreso de la Nación”.

Jaldo se refirió a las modificaciones del Gobierno sobre el documento original de la ley e hizo referencia al cumplimiento de todos «los pedidos de sostener las actividades de las que dependen las economías regionales y el trabajo”. “Se sacó el artículo 59 que eliminaba la Ley del Azúcar, se bajaron las retenciones a la actividad citrícola y hubo un avance importante del bioetanol”, explicó, justificando también el accionar de Agustín Fernández, uno de los firmantes del dictamen.

Osvaldo Jaldo junto con el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Osvaldo Jaldo junto con el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Ruptura de bloque y cuestionamientos de UP: qué dijo Jaldo

El posicionamiento de Tucumán en el dictamen de la ley ómnibus desembocó en una ruptura de los tres legisladores que responden a Jaldo en el bloque de Unión por la Patria (UP). En ese sentido, Jaldo destacó la constitución del bloque “Independencia” en la Cámara de Diputados, integrado por Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina.

“A partir de la experiencia con las negociaciones con el Gobierno nacional, los tucumanos decidimos tener un bloque propio en la cámara, porque entendíamos que así vamos a estar en la mesa de decisión”, añadió el Gobernador e indicó que el espacio “defenderá directamente los intereses de la provincia”.

Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here